30 piezas de lugares como el Museo Bello, Casa de Alfeñique, la fototeca y otros, fueron realizadas en resina por artistas como Luz Elvira Torres y Jorge Llaca y otras más por el equipo de la ex Secretaría de Cultura, ahora Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP).
Llaca dijo que él hizo un relieve de la fotografía ‘La Casa del Retiro’ de Juan Crisóstomo Méndez relieves a fotografías, Juan Crisóstomo Méndez, se trata de una casa colonial, donde aparece una mujer desnuda.
También hizo una de los volcanes, una de ‘La Dama Napolitana’, pintura del siglo XVIII, piezas basadas en unas figuras de marfil y un ‘Niño Jesús que está sobre un globo terráqueo pisando a una serpiente, él elaboró ocho piezas, son de resina por su fácil manipulación, «se trataba de hacer piezas fáciles de transportar».
Entre las obras destacan relieves de ‘Fisonomía de Animales’, grabados de Erasto Cortés Juárez, serie original del museo del mismo nombre, las reproducciones fueron hechas en madera por Fernando Diyarza y Alejandra Sánchez.
También se hizo una reproducción del ‘Lienzo de Quauhquechollan’, cuyo original se encuentra en el Museo ‘Casa de Alfeñique’, entre otras más, las obras están al resguardo de la Fototeca ‘Juan Crisóstomo Méndez’.
Las 30 piezas se llevan a Casas de Cultura y lugares como hospitales, de municipios del estado, la intención llegar a la población que no tiene la posibilidad de ver, que cuando va a una exposición, solo se la cuentan, con este proyecto, la gente podrá sentir el museo, la retroalimentación ha sido interesante, la gente les da sus comentarios y sugerencias.
CLAUDIA CORDERO