La conversación poética entre Federico Díaz Granados, poeta, periodista y gestor cultural colombiano, y Nadia Escalante, se centró en la vocación poética y sensibilidad literaria de la joven poeta yucateca.
Díaz Granados, compilador de la Antología de Poesía Contemporánea México-Colombia, inició el diálogo recordando a María Mercedes Carranza. Habló de la tradición conservadora de la poesía mexicana y colombiana, y la forma en que el entorno actual está influyendo en la nueva poesía contemporánea.
Y en esta búsqueda por un lenguaje personal y propio, Nadia nos ofrece una propuesta que rompe con estos patrones tradicionales, indicó el poeta colombiano. El poeta colombiano en su intervención introductoria reconoció la importancia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Fundación para las Letras Mexicanas en el apoyo a jóvenes creadores.
Nadia señaló que para ser un buen escritor se debe ser un buen lector. También agregó que un buen poeta debe ser consciente de su tiempo y que a través del lenguaje, el poeta se busca a uno mismo. Su vocación poética está influenciada por la filosofía y la obra de grandes escritores. Se considera una lectora ávida con gran gusto por títulos como la Ilíada y la Odisea.
Su vocación no se distancia de sus orígenes y de su infancia. Recuerda con gran orgullo la influencia de su madre en su disciplina literaria y las rondas infantiles de su niñez. Asimismo, indicó que la poesía es como una obra sinfónica con la capacidad evocativa para estimular el alma.
De su lectura del poemario ‘Adentro’ no se abre el silencio, publicado por Fondo Editorial Tierra Adentro, Colección la Ceibita, habló sobre la relación íntima y comunión entre el mar y el cuerpo, que la remonta, aunque con cierta nostalgia, el mar que conoció en la infancia en las costas de Yucatán. Sobre este punto, afirmó que conoció el mar antes que las montañas y que tiene una cercanía afectiva con éste. Además mencionó que este poemario surgió de un estado espiritual de sequía, estancamiento y desbordamiento.
Cuando Díaz Granados le pregunto si lo sagrado encuentra en la poesía su refugio, la joven poeta mencionó que es una vía para llegar a lo sagrado.
Como parte de este conversatorio con Díaz Granados, Nadia dio lectura a su nueva producción poética «Paseo por la tarde», «Puerto nuevo» (sobre Tijuana), «Un tango de las fotografías» y «Fish and Chips» (que pertenecen a su colección poética dedicada a la gastronomía).
Por último, Díaz Granados reconoció una inclinación por el detalle en la poesía de Nadia y dijo que la obra de jóvenes poetas nos recuerda que la poesía mexicana no descansa en Octavio Paz.