En el marco de la tercera edición de la Cumbre Global de Crecimiento Verde 2013 (GGGS) que se realiza los día 10 y 11 de junio de 2013, en Incheon, República de Corea, el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, participó en el Panel «Haciendo posible el crecimiento verde», en donde dio a conocer los lineamientos que seguirá la política del Presidente Enrique Peña Nieto de crecimiento económico, combate a la pobreza y respeto al medio ambiente.
Expuso que el nuevo liderazgo que México plantea es impulsar el desarrollo económico con pleno respeto al medio ambiente, como parte de las prioridades de la nueva Administración Federal.
De este modo, Guerra Abud agregó que la política ambiental del Gobierno de la República busca transitar hacia una economía baja en carbono, proteger la biodiversidad, los bosques, la atención del déficit en el manejo de residuos y la aplicación estricta de la Ley Ambiental.
En sesión plenaria informó las acciones que ha realizado el país en materia de cambio climático, entre ellas la publicación de la Ley General de Cambio Climático en 2012, y el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Cambio Climático el 3 de junio por el C. Presidente de la República y subrayó la importancia de implementar acciones que ayuden a enfrentar el cambio climático y a su vez promuevan el desarrollo económico y social de la población.
Indicó que con la Estrategia Nacional de Cambio Climático, México da un paso más para hacer frente a una realidad que pone en riesgo el equilibrio del planeta y la supervivencia misma de nuestra especie a través de un visión a 10, 20 y 40 años, basada en ocho objetivos estratégicos:
Reducir la vulnerabilidad al cambio climático de los mexicanos que viven en situación de riesgo, así como fortalecer su capacidad de adaptación; disminuir la vulnerabilidad de los sistemas productivos y de la infraestructura estratégica ante contingencias climatológicas.
Asimismo, fomentar la capacidad de adaptación de los ecosistemas a los efectos del cambio climático; acelerar la transición energética hacia fuentes de energía limpia; reducir la intensidad de consumo energético, mediante esquemas de eficiencia y racionalidad; transitar hacia modelos de ciudades sustentables con sistema, de movilidad inteligentes, gestión integral de residuos y edificaciones de baja huella de carbono; impulsar mejores prácticas agropecuarias y forestales, con esquemas de reducción de emisiones por deforestación y degradación y finalmente, disminuir las emisiones de contaminantes de vida corta, como el carbono negro y el metano, para mejorar la salud y bienestar de todos los mexicanos.
En esta Tercera Cumbre Global de Crecimiento Verde 2013 se contó en la ceremonia inaugural con las palabras de bienvenida del Sr. Lars Løkke Rasmussen, Presidente del Consejo, Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) y con una Conferencia magistral del Excelentísimo Sr. Bharrat Jagdeo, Presidente de la Asamblea del GGGI y Ex Presidente de la República de Guyana.
El Secretario Guerra estuvo acompañado por las siguientes personalidades: Sr. Howard Bamsey, Director General interino del Instituto Global de Crecimiento Verde; Dr. Christian Friis Bach, Ministro de Cooperación al Desarrollo de Dinamarca; Dr. Mok Mareth, Ministro Senior y Ministro de Medio Ambiente del Reino de Camboya; Dr. Sanjaasuren Oyun, Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Verde de Mongolia, y el Sr. Ato Sileshi Getahun, Ministro de Agricultura, República de Etiopia.
En su visita a Corea, el Titular de la SEMARNAT se ha reunido con ministros de los Estados participantes para dar respuesta a temas como el crecimiento verde en el contexto de la erradicación de la pobreza, la construcción de los objetivos de desarrollo sustentable, el establecimiento de las prioridades de la agenda ambiental y el seguimiento a diversas iniciativas, residuos, cambio climático entre otros.