
Con el propósito de brindar capacitación en carreras para el trabajo y autoempleo de mujeres y hombres de la Sierra Norte del estado, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle inauguró dos Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADEs); uno en el municipio de Ixtacamaxtitlán y otro en Aquixtla.
En gira por San Francisco Ixtacamaxtitlán, Alonso de Moreno Valle también puso en marcha una Clínica de Prevención y Atención al Maltrato (CLIPAM), la cual dijo, se reflejará en un menor índice de violencia intrafamiliar, y sobre todo en una mejor calidad de vida para las familias del municipio, ya que ofrece atención integral y gratuita en materia jurídica, psicológica, médica y de trabajo social.
La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF exhortó a hacer uso de los servicios que se brindan tanto en la CLIPAM como en el CECADE, porque dijo “son pensados en el bienestar de todas las familias”.
Acompañada por el Presidente Municipal de Ixtacamaxtitlán, Erick Gorozpe Treviño, y por la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Enriqueta Gutiérrez Arroyo, entregó apoyos alimentarios correspondientes al Programa Iniciando una Correcta Nutrición, en beneficio de 88 infantes de 1 a 3 años del municipio, y 180 del Programa Rescate Nutricio, los cuales de manera mensual benefician a menores de 2 y 12 años.
Destacó como una de sus prioridades la atención a personas con discapacidad, por lo que por primera vez se entrega en el Estado un apoyo alimentario, que de manera mensual beneficia en ese municipio a 207 personas. De igual forma, entregó 12 sillas de ruedas, 10 bastones, una andadera para adulto, así como un par de muletas a personas con discapacidad de Ixtacamaxtitlán; y 4 sillas de ruedas, además de una silla para parálisis cerebral infantil a personas del municipio de Zapotitlán de Méndez.
Durante su visita por el municipio de Aquixtla, acompañada por el Presidente Municipal, Emigdio Espinosa Cruz y de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Magali Jasso Hernández, además del CECADE, puso en marcha la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) la cual beneficiará con terapias físicas de electroterapia, termoterapia y mecanoterapia; a más de 600 personas del lugar y de municipios colindantes como Cuautempan, Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Tepetzintla e Ixtacamaxtitlán.
Por último refrendó el apoyo del Sistema Estatal DIF al trabajo que se realiza desde los municipios y dijo: “estamos convencidos que éste es el camino, el trabajar en equipo, sin ningún distingo político, y con el único objetivo de abatir el rezago del Estado”.