
Una selección de 19 películas, premiadas en festivales internacionales importantes, conforman la 52 Muestra Internacional de Cine que inicia este viernes 18 en las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural de la Beneméritas Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre las que se encuentran las últimas cintas de directores de reconocida trayectoria como Woody Allen, Jean Luc Godard, Francis Ford Coppola, Manoel de Oliveira y Abbas Kiarostami, entre otros.
En rueda de prensa, el subdirector de Programación de la Cineteca Nacional, el crítico de cine, Nelson Carro, señaló que dicha muestra «es un panorama de lo más destacado del cine reciente internacional, seleccionadas con base en los reconocimientos que obtienen en los festivales internacionales importantes, así como por la trayectoria de los cineastas».
Acompañado por Lilia Cedillo Ramírez Vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP y el coordinador de las Salas de Cine de Arte del CC BUAP, Saúl Rodríguez, Nelson Carro recordó que como ya es tradición, con la cinta Los olvidados (México, 1950), de Luis Buñuel, en este año se inaugura la 52 Muestra Internacional de Cine.
Al respecto, informó que en esta exhibición, viernes 18 de marzo, Salas de Cine de Arte del CC BUAP, se incluye un documental sobre la importancia de esta cinta, Patrimonio de la Humanidad, así como un final alternativo, relativamente feliz, que Buñuel filmó por si la película era censurada.
Por segundo año consecutivo se proyectará la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en su edición número 52, en las Salas de Cine de Arte del CCU de la BUAP, del 18 de marzo al sies de abril, en horarios de 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
En esta ocasión se incluye la película del mexicano Nicolás Pereda, ‘Verano de Goliat’ (México-Canadá, 2010). Se trata, dijo Nelson Carro, de un cineasta muy joven, con cinco películas realizadas, ‘Verano de Goliat’, fue premiada en el Festival de Venecia.
Saúl Rodríguez, coordinador de las Salas de Cine de Arte del CC BUAP, señaló que «con la finalidad de ofrecer las obras más destacadas del cine internacional, la Cineteca Nacional diseñó una programación en la que conviven directores consagrados como Manuel de Oliveira, Jean-Luc Godard y Luis Buñuel, maestros del séptimo arte que han sentado en buena medida las bases de la cinematografía, con las propuestas de cineastas contemporáneos como el mexicano Nicolás Pereda con ‘Verano de Goliat’, ganadora de la sección Orizzontti de Venecia, y Apichatpong Weerasethakul con ‘La leyenda del tío Boonmée’, reconocida con La Palma de Oro en el más reciente Festival de Cannes».
La 52 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que se exhibe en 18 ciudades del país, entre éstas Puebla, en un tiempo aproximado de seis meses, comienza este viernes 18 de marzo, en las salas de cine de arte del CC BUAP, con la proyección de ‘Los olvidados’, a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
El extraño caso de Angélica (Portugal-España, 2010), de Manoel de Oliveira, se exhibe el 19 de marzo; al día siguiente ‘Verano de Goliat ‘(México-Canadá, 2010), de Nicolás Pereda; el 21 de marzo Hahaha (Corea del Sur, 2010), de Hong Sang-soo; Un hombre que llora (Francia-Bélgica, 2010), de Mahamat-Saleh Hauron, el 22 de marzo; y Copia fiel (Francia-Italia, 2010), de Abbas Kiarostami, el 23 de marzo. Todas éstas en horarios de 16:00. 18:00 y 20:00 horas, con excepción de Hahaha que se proyecta a las 16:00, 18:15 y 20:30 horas.
La 52 Muestra Internacional de Cine concluye el seis de abril, con la exhibición de la cinta Dulce hijo (Hungría-Alemania, 2010), de Kornél Mundruczó.