A partir de ayer y hasta el próximo domingo 27 de marzo se realizará en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la XXIV Feria Nacional del Libro de dicha institución, además hasta el domingo 20 de marzo estará la muestra ‘Manos Artesanales’.
Ambos eventos fueron inaugurados por Enrique Agüera, Rector de la BUAP; en la muestra de artesanías se cuenta con la presencia de los estados de Oaxaca, Tlaxcala y Puebla.
Como parte de la Feria del Libro BUAP, el día de hoy a las 11:00 horas la investigadora, artista y escritora Guitté Hartog, impartirá la conferencia «Leö y el Gran Macho», libro de la Colección de los Monstruos Buena Onda, para cuestionar la discriminación, el machismo, la xenofobia, el sexismo, la superficialidad… Son libros para niños.
Al respecto, la autora compartió: «La idea, es presentar los dos primeros libros de ésta colección, que son ‘Libertad y los Zotros’ y ‘Leö y el Gran Macho’; el objetivo de los libros es ofrecer a la niñez la posibilidad de cuestionar la discriminación y el machismo y otros temas, de manera creativa.
«Como investigadora estoy preocupada de conocer mejor los procesos de discriminación y de violencia, me motiva que la niñez pueda visualizar ciertas dinámicas de conflicto, sus soluciones y alternativas».
Los personajes de estas historias: «Los monstruos voluntariamente simpáticos permiten poner los escenarios de problemas y sus alternativas, las diferentes formas de discriminación y de machismo son verdaderas plagas sociales, entre más temprano las niñas y los niños son sensibilizados con estos temas de interés cotidianos, mejor será su capacidad de analizar las situaciones, de desarrollar su curiosidad intelectual frente a los retos de la convivencia humana y hasta se espera que desarrolla un apego por la dignidad, la justicia y el placer de vivir bien juntos», finalizó.
La inauguración de la feria.
Durante la inauguración de la feria del libro y la muestra artesanal, el Rector dijo: «El Complejo Cultural BUAP se ha consolidado como un espacio universal y plural; invito a los universitarios y la población en general a aprovechar dicho conjunto arquitectónico, se ha convertido en un espacio extraordinario, rico en propuestas y posibilidades, ha sido escenario de prácticamente todos los sectores sociales, ideologías, y expresiones artísticas.
«Es una enorme satisfacción inaugurar al mismo tiempo dos eventos diferentes: la Feria Nacional del Libro, en su edición número 24, y la muestra Manos Artesanales. Es algo excepcional, pero es un buen ejemplo de cómo se desempeña la BUAP, con una vocación de servir a la sociedad».
Carlos Contreras Cruz, Director de Fomento Editorial de la BUAP, explicó: «En el 2012, la Feria Nacional del Libro tendrá un marco internacional, con ofertas editoriales de otros países, por lo que crecerán los espacios físicos que hoy la albergan en su edición número 24».
CLAUDIA CORDERO