
Ayer, el agente del Ministerio Público levantó el arraigo a los 12 custodios de la empresa de traslado de valores denominada TAMEME, quienes se encontraban sujetos a investigación y sobre quienes se ejerció una orden de arraigo, permaneciendo así asegurados durante un lapso de 30 días, después del robo de más de 10 millones de pesos registrado en la armadora alemana Volkswagen.
Fue durante los primeros minutos de ayer martes 26 de abril, cuando los empleados arraigados obtuvieron su libertad bajo las reservas de Ley.
Cabe recordar que posterior al robo que realizó un comando de delincuentes armados al ingresar a las instalaciones de la armadora alemana la madrugada del pasado 25 de marzo, el Ministerio Público obtuvo por parte del Juez Penal de Cholula la orden de arraigo, con la que el personal de custodia de la referida empresa, fueron trasladados a un motel ubicado en el Boulevard Forjadores de Puebla.
Posterior a esto, ayer, al vencer el plazo de 30 días de arraigo, la Procuraduría General de Justicia, a través del agente del Ministerio Público, determinó levantar el arraigo de Israel Pérez González, Santiago Sotero Vázquez, Guillermo Anselmo Yezcas Zárate, José Luis Fuentes Guines, Gerardo Mendoza Betancourt, Óscar Vázquez Rivera, Víctor Alfonso Vázquez Ventura, José Eduardo Furlong Quirvan, Dan González Cercado, éste último Supervisor de TAMEME, así como del resto de los empleados arraigados.
Fue así como durante los primeros minutos del día, los presuntos sospechosos obtuvieron su libertad bajo las reservas de Ley, luego de la práctica de más de 200 diligencias por parte del personal ministerial durante el periodo de arraigo.
Asimismo, trascendió en forma extraoficial, que los autores materiales del asalto a la empresa armadora habían sido asegurados desde el pasado lunes y se hallaban a disposición del agente del Ministerio Público, y el día de hoy serán presentados a los medios de comunicación.
Por su parte, el Procurador General de justicia, señaló a la prensa, la liberación de los arraigados se decretó su libertad, decisión que se tomó en forma personal, agregando que el arraigo fue para profundizar las investigaciones, y añadió que lo importante es que se tiene una línea clara, la investigación continua, por lo que sería injusto seguir privando de su libertad a los empleados arraigados.
ERICK SÁNCHEZ MUÑOZ