La planeación del desarrollo no es una opción administrativa o técnica, sino una responsabilidad ineludible del gobierno, advirtió el Gobernador Rafael Moreno Valle.
Al encabezar con el Secretario de Comunicaciones y Transportes Federal, Gerardo Ruiz Esparza, el Foro de Consulta Ciudadana para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Mandatario subrayó que este evento demuestra la visión democrática del Presidente Enrique Peña Nieto, quien no busca monopolizar la toma de decisiones sino incorporar propuestas ciudadanas.
El Secretario Ruiz Esparza informó, en entrevista, que el presupuesto para este año en obras carreteras en Puebla será cercano a los mil millones de pesos, y señaló que se trabaja de manera coordinada con el gobierno de Puebla en los proyectos para el segundo piso de la autopista México-Puebla y la rehabilitación del Periférico Ecológico en la capital del estado.
Reconoció que el aeropuerto Hermanos Serdán tiene un gran potencial en el mercado local y la SCT buscará la forma de apoyarlo para que crezca y fortalezca sus servicios.
Sobre los trabajos que se realizan para culminar –en diciembre- la autopista México-Tuxpan, particularmente el tramo Nuevo Necaxa-Villa Ávila Camacho, Ruiz Esparza señaló que se estima una inversión de cuatro mil millones de pesos.
En el Foro, el Gobernador Moreno Valle dijo que para que la planeación se convierta en acción, es necesaria la participación de campesinos, indígenas, personas de la tercera edad, discapacitados, productores, empresarios, líderes sociales y todos aquellos que tengan experiencia en los diferentes campos, sin distingo de ideologías o emblemas políticos.
Precisó que no hay progreso sin equidad, ni equidad sin progreso, «estoy convencido de que los problemas comunes, requieren soluciones compartidas».
Rafael Moreno Valle afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 permitirá avanzar en la transformación de México.
«Estoy seguro que al concluir este ejercicio democrático, el Presidente de la República, presentará un proyecto de gran visión y de largo alcance, con acciones concretas y medibles en el corto y en el mediano plazo.
Por su parte el titular de la SCT, aseguró que Puebla tiene mucho que aportar al desarrollo nacional, bajo el liderazgo del Gobernador Moreno Valle, quien con visión está logrando la transformación de esta entidad federativa.
Ruiz Esparza hizo referencia a obras carreteras de importancia que se ejecutan en Puebla como el tramo Necaxa-Villa Ávila Camacho de la autopista México-Tuxpan, la vía Apizaco-Tlaxcala, entre otras, que fortalecerán la conectividad y competitividad de Puebla y México.
Señaló que con la participación ciudadana en el Plan Nacional de Desarrollo, será posible llevar a México a su máximo potencial, como se lo propone el Presidente Enrique Peña Nieto.
De igual forma puso de relieve que el Pacto por México, tiene una importancia histórica, «se trata no de una posición de partidos, sino de un gran acuerdo nacional que tanto esperábamos los mexicanos y con el cual se están tomando grandes decisiones y acciones que el país requiere».
Expresó su confianza de que este Pacto continúe con plena vigencia y se consolide como el vehículo para grandes transformaciones y lograr con el esfuerzo de todos, una verdadera democracia de resultados.
En este Foro de Consulta Ciudadana, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez apuntó que los servidores públicos deben escuchar con atención las opiniones y críticas de la sociedad para solucionar diversos problemas y planificar acciones.
Agregó el alcalde que este ejercicio democrático, es fundamental en el diseño de la Patria que queremos.
Raúl Hernández García Diego, director general en Alternativas y Procesos de Participación Social A.C. y creador del proyecto Agua para Siempre, quien propuso impulsar un modelo que revierta el deterioro de nuestros recursos naturales.
Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen, expuso detalles sobre el crecimiento de la industria automotriz, y planteó la necesidad de que se aprovechen mercados, mejore la infraestructura, la calidad de vida, los servicios, la capacidad de gestión de los gobiernos, la educación, se generen incentivos económicos y se controle la importación de autos.
En este Foro, integrantes de diversos organismos entregaron propuestas al Secretario de Comunicaciones y Transportes para que se analicen e integren el Plan Nacional de Desarrollo.
Muy buenos días.
Me da mucho gusto encontrarme una vez más en este pujante estado, que se está transformando muy positivamente con la visión y el liderazgo del señor Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, el Doctor Rafael Moreno Valle Rosas. Le agradezco nuevamente, al señor Gobernador, su hospitalidad y apoyo para la realización de este Foro de Consulta Ciudadana, muy representativo en preparación del Plan Nacional de Desarrollo 2013–2018.
Licenciado Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de la Heroica Puebla de Zaragoza, muchas gracias por su hospitalidad llegar a la ciudad de Puebla es siempre muy grato, desde luego por su modernidad, la belleza de su arquitectura, como también por la vitalidad y el dinamismo que aquí se sienten a flor de piel, pero sobre todo por todas ustedes y todos ustedes, muchas gracias.
Señor Magistrado Roberto Flores Toledano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado;
Saludo con gusto a las señoras y señores legisladores, que nos acompañan;
A los señores funcionarios del Gobierno del estado
Señor secretario de Gobierno;
Señores Presidentes Municipales;
Al Ing. Thomas Karig, Vicepresidente de la Volskwagen de México
Amigas y amigos representantes de los sectores productivos y sociales del estado;
Agradezco a los amigos empresarios y en especial a los líderes de las cámaras empresariales locales su presencia muy importante en este Foro;
Representantes de colegios y asociaciones profesionales, y de instituciones educativas;
A nuestras amigas y amigos de los medios de comunicación, a toda la sociedad poblana que interviene en este importante evento que es realmente al conformación de la política de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, para la administración 2012-2018
Es un honor acudir con la representación del señor Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, quien me ha pedido de manera muy especial transmitirles un afectuosos y solidario saludo.
Del mismo modo, el señor Presidente me ha pedido reiterar a ustedes su compromiso de que cada aportación que se haga aquí, será analizada y ponderada con atención y cuidado.
Como mandan los artículos 25 y 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Gobierno de la República está obligado a elaborar un Plan Nacional de Desarrollo, al que deberán sujetarse todos los programas de la Administración Pública Federal.
En acatamiento a la Ley de Planeación, para elaborar el Plan Nacional debe realizarse una consulta ciudadana, en la que este día, con ánimo federalista, participan los distintos sectores de la sociedad y el Gobierno de Puebla.
El señor Presidente de la República, nos ha instruido que ésta sea una consulta lo más amplia posible, en la que se escuchen todas las voces, de modo que cada mexicano pueda reconocerse en el documento central con el que habrá de definirse el rumbo del país para los próximos años.
De las orientaciones del Plan, se desprenderán los programas sectoriales, como el de Infraestructura, Transporte y Logística, entre otros, y en ellos también se reflejarán los resultados de esta consulta.
En conjunto, la consulta se ha organizado en torno a los cinco ejes estratégicos que aquí nos refería el señor Gobernador Moreno Valle, el señor Presidente Enrique Peña Nieto ha definido para su Gobierno, porque en ellos se proyecta el país que los mexicanos queremos. Estos ejes como lo mencionaba el señor gobernador son: el primero, un México en paz; el segundo, un México incluyente.
Sobre este foro del México influyente hace apenas una semana, tuvo el gusto de acompañar al Presidente de la República, y al señor gobernador del estado, precisamente al Foro sobre el México Incluyente, realizado aquí también en la ciudad de Puebla.
En ese Foro, que el Gobernador Moreno Valle contribuyó a que fuese un éxito, el señor Presidente mencionó que es inadmisible que el 46.2% de los mexicanos vivan en condiciones de pobreza y un 7% en condiciones de hambre.
Más aún, expuso con toda claridad que la razón ética de todo Gobierno en el país es “asegurar un México incluyente, un país en el que cada mexicano tenga la oportunidad de un desarrollo sano a lo largo de su vida”.
El tercer eje planteado por el Presidente, es un México con educación de calidad para todos; una educación y una reforma educativa que acabamos de transitar de manera exitosa para el congreso, que no es una reforma en contra de maestra o maestro alguno, es una reforma a favor de la calidad, es una reforma que pretende tener una sociedad mucho mejor educada a nivel nacional y a hacia nivel internacional.
Esta reforma que hemos venido ya transitando realmente lo que busca es incorporar a la sociedad en el fondo del sistema educativo, es vincular a la familia en la educación, es mejorar la evaluación educativa, repito a nivel nacional e internacional, es fundamental tener estudiantes mejor formados.
El cuarto eje es un México prospero, impulsado por una economía solida, estable y sustentable que genere empleos bien pagados y un desarrollo equilibrado entre las distintas regiones.
En la construcción de una economía fuerte, a mí me da mucho gusto, que en el Estado de Puebla y su región se esté incrementando de manera notable como aquí lo hemos escuchado la inversión sobre todo en la industria automotriz y en otros ramos.
La industria automotriz en esta región y en otras del país, ha colocado a México en una posición de gran fuerza como exportador de automotores.
En anticipación a las necesidades que produce el desarrollo de esta industria, como a toda la producción nacional, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ponemos el mayor entusiasmo en la ampliación y modernización de la infraestructura que requiere el transporte, de los bienes nacionales, tanto en carreteras como en ferrocarriles, aeropuertos y puertos marítimos.
Una obra en la que estamos poniendo nuestro mejor esfuerzo, es la carretera México–Tuxpan, cuya terminación traerá grandes beneficios para el estado de Puebla. En el tramo que falta concluir de Nuevo Necaxa a Ávila Camacho, zona muy difícil, montañosa, con una longitud de 36 kilómetros, estamos avanzando con 6 túneles que suman una distancia de 8 kilómetros, y que además comprenden 10 puentes de entre los que destaca el puente San Marcos.
Una vez acabada esta carretera, el próximo mes de diciembre el compromiso que asumimos con el señor presidente para concluirla y que hemos asumido también con los señores gobernadores por la importancia que enseguida abordaré y el libramiento de Apizaco en Tlaxcala que será poco más adelante.
Se harán tan solo poco menos de dos horas, tal vez una hora cuarenta y cinco minutos de esta capital al puerto de Tuxpan, lo que quiere decir que este puerto, tanto al Distrito Federal como al estado de Puebla, y será, por tanto, una plataforma muy atractiva para la exportación de automotores y bienes en general producidos en la región.
Quiero comentarles a ustedes que también hace un par de semanas por instrucción del señor presidente fui a iniciar la obra del nuevo puerto de Tuxpan, que inició su construcción en estas dos semanas y que lo construirán en dos años más. Puerto que tiene una inversión de 400 millones de Dólares, alrededor de 5 mil y fracción millones de pesos y que será muy importante para el desarrollo de esta región, por la cercanía, por la conectividad que esta nueva autopista le dará a Puebla y a la zona centro del país. Con este puerto que tendrá las características más modernas.
Le comentaba la señor gobernador Moreno Valle, también que acabamos de poner inicio a la construcción de la ampliación del puerto de Lázaro Cárdenas, puerto que será muy importante, para la exportación de vehículos, para la recepción de contenedores que México ha crecido, de manera muy importante en los últimos años y seguirá creciendo en materia de automotores.
Como comentaba el señor vicepresidente de la Volskwagen, ocupa el octavo lugar en producción de vehículos a nivel internacional.
Hoy #México es una potencia, con lo que se concluirá aquí en Puebla el #Audi, como se está construyendo en Aguascalientes, de la Nissan, con lo que se está construyendo en el estado de Guanajuato, de la Honda y con lo que próximamente tendremos el VMW.
Muy seguramente se pronostica que México pasará a ser el cuarto lugar o que será el cuarto lugar como productor de vehículos a nivel internacional, lo cual no habla otra cosa que de una economía en desarrollo, de un mejor empleo para los mexicanos y de una mejor calidad de vida.
Hablaba yo que el puerto de lázaro Cárdenas, en donde iniciamos una obra que tendrá una inversión de aproximadamente mil millones de dólares aproximadamente 12 mil millones de pesos, y muy pronto el lanzamiento la ampliación del Puerto de Veracruz con inversión cercana a los 15 mil millones de pesos.
Inversiones muy importantes que generan empleo que general desarrollo, pero sobre todo que nos da esa capacidad logística, de la que aquí se hablaba, para poder seguir exportando nuestra producción nacional, recibiendo los bienes de otros países , por que los puertos son fundamentales para estos efectos, como lo son los ferrocarriles y el autotransportes. Generando una gran inversión, precisamente para que México se ponga con esta competitividad que tanto requerimos para poder seguir siendo, grandes productores de manufactura donde se pronostican los eventos.
Finalmente, el quinto de los ejes estratégicos que orientan al Gobierno del Presidente Peña Nieto, es recuperar a México como un actor con responsabilidad global, tanto en lo económico como en lo político.
Hoy he recibido aquí con la representación del señor presidente esos documentos que son las propuestas sobre cada uno de estos ejes, que aquí se han entregado distinguidos representantes de la sociedad poblana.
Mediante esta consulta se integrará un Plan Nacional de Desarrollo con el que, como lo ha propuesto el señor Presidente Peña Nieto, juntos llevemos a México a su máximo potencial.
Que esto es posible, lo demuestra la decisión de las principales fuerzas políticas y el Poder Ejecutivo Federal, de sumar capacidades, compromisos y esfuerzos en el #Pacto por México, en función del interés nacional. El Pacto por México tiene una importancia histórica para nuestro país.
Se trata no de una posición de partidos, se trata de gran acuerdo nacional que tanto esperábamos los mexicanos y estábamos necesitando, y con el cual se están tomando grandes decisiones y acciones, que el país requiere.
Hago votos desde esta tribuna para que este #Pacto continúe con plena vigencia. Lo entiendo como el vehículo para que las grandes transformaciones avancen, y podamos lograr, con el esfuerzo de todos en esta administración del Presidente Peña Nieto, una verdadera democracia de resultados, una democracia que congregue la voluntad de los partidos políticos, que representan a la mayoría d la sociedad y que son os que están tomando decisiones y que se están elevando a nivel de legislación.
Un resultado trascendente del Pacto por México es la reforma de las telecomunicaciones que está en marcha, y que esperamos sea aprobada en las próximas horas por el Congreso de la Unión, por la Cámara de Senadores, para que pueda iniciar su tránsito de aprobación en los Congresos locales y estatales.
Se trata, como lo expresó el señor Presidente de la República, de tener el ABC de las telecomunicaciones: A, asegurar la cobertura para todos los mexicanos; B, buenos precios, y C, calidad en los servicios.
Porque los compromisos del Pacto por México benefician a toda la población, se incluirán en el Plan Nacional de Desarrollo.
La determinación de quienes servimos en el Gobierno, es cumplir, cada uno desde su responsabilidad, todos los compromisos del Plan que nos corresponda atender. Nos anima el ejemplo del Presidente Enrique Peña Nieto, un gobernante que sabe cumplir sus compromisos, como lo ha demostrado siempre.
Señoras y señores:
De manera muy atenta les pido que participen con total y absoluta libertad en los paneles que comenzarán en un momento más. Aquí se pueden expresar con franqueza los diagnósticos, los problemas, las alternativas y, sobre todo, las propuestas para el desarrollo nacional como aquí lo hemos escuchado quienes me antecedieron, en el uso de la palabra con total libertad y franqueza mencionando los puntos más delicados de cada uno de los sectores que les correspondió abordar.
La participación, para quien así lo desee, también se puede hacer por internet, en la dirección: www.pnd.gob.mx, así como en los buzones instalados en las oficinas y Delegaciones de las dependencias del gobierno federal en los estados de la República y el Distrito Federal.
Amigo Gobernador, señoras y señores:
Puebla tiene mucho que aportar al desarrollo nacional, y éste debe planearse tomando en cuenta las necesidades y características de este grandioso estado y sus habitantes.
En este gran estado, como en todo el país, con la suma de esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno y de la población; con directrices claras y compartidas, sabremos mover a México hacia un porvenir de prosperidad y bienestar al alcance de todos.
Sé que la energía, el talento y la visión que caracterizan al señor Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, serán un gran estímulo para que los sectores sociales y productivos, en todos y cada uno de los municipios poblanos, pongan su parte en la construcción del México fuerte, próspero y justo al que todos aspiramos.
Ahora, si me lo permiten todos ustedes y el señor Gobernador, les pido ponerse de pie para dar lugar a la declaratoria de inauguración:
Que siendo en el Centro Expositor y de Convenciones Puebla, de la Heroica Ciudad de Puebla, siendo las 11:00 horas del martes 30 de abril de 2013, declaro formalmente inaugurados a nombre del señor Presidente de la República Enrique Peña Nieto, los paneles del Foro Estatal de Consulta Ciudadana del Estado de Puebla, para el Plan Nacional de Desarrollo 2013–2018.
Será, estoy seguro, para bien de México, para bien de Puebla y para el bien de todos los mexicanos.
Muchísimas gracias.