domingo 24 septiembre 2023
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

La información ayuda a reducir casos de SIDA: Rosendo Briones

redaccion by redaccion
marzo 19, 2011
in locales
Segundo Foro de Prevención VIH/SIDA, "Conocer es prevenir".
Segundo Foro de Prevención VIH/SIDA, "Conocer es prevenir".

En el panorama epidemiológico de México los casos de VIH/SIDA, que se concentran principalmente en la población económicamente activa, son indicadores de que no se han considerado las medidas adecuadas de prevención, aseveró Rosendo Briones Rojas, Director de la Facultad de Medicina de la BUAP, durante el “Segundo Foro de Prevención VIH/SIDA, Conocer es prevenir”.

 En el auditorio Julio Glockner, Briones Rojas hizo un llamado a los jóvenes asistentes para transmitir el conocimiento necesario sobre esta pandemia, para evitar el impacto que en materia de salud, social y económico genera esta enfermedad.

 “Alarma el contagio entre la población heterosexual del Estado de Puebla, ya que indica que no se están considerando las medidas adecuadas de prevención, ante una enfermedad que se controla a través de la prevención  sexual y conocimiento de los factores de riesgo”

 Marcia Maritza Bullen Navarro, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, quien inauguró dicho Foro, hizo un llamado a la sociedad para combatir esta pandemia de manera conjunta, mediante la información y el reconocimiento a los derechos humanos, lejos de estigmas sociales y discriminación.

 “El señalamiento y el desprecio, es un problema de la sociedad en general, pues nada nos parece, ya sea desde el ámbito de las discusiones religiosas, sexuales, ¿cuándo podremos superar eso?, la respuesta no corresponde al Estado, sino a los seres humanos”, enfatizó

 Destacó los objetivos del foro encaminados a la difusión de esta pandemia en el área de la salud y entre la población en general, sobre las implicaciones medico sociales; resaltar la prevención y promover una cultura de respeto a la dignidad de los derechos humanos de quienes padecen esta enfermedad.
 La Defensora de los Derechos Humanos, hizo un reconocimiento a la BUAP y a sus estudiantes, quienes tienen un papel significativo en la transformación social; además entregó un reconocimiento especial al grupo VIH/SIDA por su labor en la prevención y apoyo durante cinco años a favor de las personas que viven y padecen esta enfermedad.

 Antonia Silva Roacho, quien presentó la primera conferencia “Derechos Humanos de las personas que viven con VIH/SIDA” destacó la necesidad de que la sociedad entienda que todos los seres humanos somos sujetos del VIH, y demandó dejar a un lado la estigmatización, la discriminación y asumir la importancia de la prevención.

 Presentó el contenido de los artículos de la Constitución Política de México relacionados con derechos humanos, discriminación, trato digno, atención de calidad, acceso a la información clara, oportuna, veraz y a la orientación sobre riesgos, diagnósticos o procedimientos.

 Mencionó que la confidencialidad es un derecho de los pacientes, que ocupa un elevado número de quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos e informó que en México existe un programa nacional y por tanto estatal para personas con VIH o que han desarrollado SIDA.

Tags: ayudabrionescasosinformaciónreducirRosendo
Previous Post

Puebla mide fuerza ante Necaxa

Next Post

Sacarán chispas

Please login to join discussion
















Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.