lunes 25 septiembre 2023
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

La historia de un país y sus propuestas caracterizan el estilo de su filosofía

redaccion by redaccion
marzo 5, 2011
in Culturales

¿Qué es la filosofía latinoamericana? ¿Son los autores que nacieron en esta tierra, su pensamiento o sus distintas maneras de filosofar? La respuesta no está del todo clara, sin embargo de acuerdo a lo que se enseña en las facultades sobre filosofía alemana, se puede deducir que el conjunto entre filósofos que conocen a fondo la historia de su país y sus propuestas, caracterizan cada estilo de filosofía.

Esto fue expuesto por la maestra Silvia Durán Payán, profesora e investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), durante el Segundo Coloquio «Filosofía Latinoamericana hoy», que se realiza en el Auditorio Elena Garro de esta unidad académica.

Durante la primera mesa magistral de este evento, catedráticos de la Facultad expusieron diferentes aristas de esta disciplina.

El maestro Alberto Isaac Herrera Martínez señaló que la vinculación entre la ciencia y la filosofía ha sido un tema muy descuidado, «en gran parte por la confusión que existe entre el filósofo queriendo hacer ciencia, el científico tratando de hacer historia y el historiador intentando hacer filosofía».

Estos problemas que comparten una ilación, se conjugan en algo llamado Filosofía de la Ciencia, indicó al presentar su ponencia «El pasado de la química en México y los nuevos retos de su enseñanza».

Argumentó que a propósito del Año Internacional de la Química, cuyo objetivo es «concienciar al público sobre las contribuciones de esta ciencia, el lema Química, nuestra vida, nuestro futuro, demuestra que esta disciplina tiene que ver con el pasado propio de la cultura y de modo muy significativo, con la cultura mexicana».

«En el siglo XVIII la química se convirtió en ciencia de la naturaleza; en nuestro país ésta se relacionó no sólo con la metalurgia, la farmacia o la industria en general, sino también con los planteamientos teóricos que los filósofos, sobre todo frailes, hacían con respecto a la alquimia medieval», abundó.

Asimismo el investigador, quien desde 2008 realiza un proyecto conjunto con alumnos de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Químicas de la Universidad, subrayó que en México la enseñanza de la química presenta problemas de forma y contenido, de ahí que se debe ahondar en una filosofía de la química, que actualmente no está consolidada como otras áreas.

«En la medida en que esta ciencia se entiende como la interpretación de la naturaleza o de los cambios de la materia, lo importante hoy es aterrizar el estudio de la química al terreno del psicoanálisis y la hermenéutica», puntualizó.

 

Tags: Facultad de Filosofía y Letrasfilosofía latinoamericanaSilvia Durán Payán
Previous Post

Radiodifusoras indigenistas: Puente en la difusión en la cultura en el país

Next Post

Revés en pretemporada para Pericos de Puebla

Please login to join discussion
















Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.