JUAN MANUEL MENDOZA/ Previo a la inauguración en rueda de prensa Romero Britto, dijo: «La esperanza es muy importante para la vida, porque la esperanza es un sueño y si la perdemos, perdemos los sueños y perdemos la vida», al explicar su exposición ‘Los colores de la esperanza’, que incluye 37 cuadros, 18 esculturas y cuatro piezas de sellos postales que desde ayer jueves estará abierta al público, en Galería de ArtedelComplejoCulturaldelaBUAP.
El artista representativo del Pop Art, de fama internacional, representado en galerías y museos de los cinco continentes, expone por primera vez en un museo del país, por lo que al presentarlo la vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, no dudó en afirmar que dicha colección «engalana el espacio universitario, y confirma el compromiso de la Institución para difundir no sólo el arte nacional, sino también el universal».
La exposición Los colores de la esperanza, cuya curadora es Elsa Hernández, directora del Museo Universitario Casa de los Muñecos, de piezas de sellos postales, representativos de su obra desde el inicio de su trabajo creativo en 1999 hasta el 2010. El 90 por ciento de dicha
colección pertenece al artista brasileño y el restante 10 por ciento a particulares. Romero Britto, quien pronto expondrá en el Louvre, de París, dijo admirar la fuerza y el color de la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera, y gustar
de la alegría del mexicano. Entre las obras que
comprenden la exposición se encuentran una dedicada al futbolista Pelé, La bicicleta de Pelé, una transfiguración de La Gioconda, de Leonardo da Vinci, Mona cat, el ratón Mickey, un cuadro de formato grande de la virgen, otro más con el rostro conocido de Jesús, entre muchos más.
Así también, pequeñas esculturas de animales como gatos, mariposas y perros; además de cuatro piezas de sellos postales que ha realizado para la administración postal de Las Naciones Unidas y en Brasil para celebrar el 450 aniversario de la ciudad de Sao Paulo.
El artista nacido en la ciudad de Recife, Brasil, en 1963, crea una nueva forma de expresión que refleja su fe optimista del mundo que lo rodea. La obra de Romero Britto, hecha de vivos colores, temas pop y poderosas composiciones que lo han llevado a convertirse en el artista contemporáneo líder de su generación, está inspirada en la alegría, pues a decir de él mismo «la vida está inspirada en la alegría».
La exposición Los colores de la esperanza estará abierta al público hasta el 6 de enero del 2011.