
La Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Cecilia Espino González, extendió los servicios de atención a través de conferencias en donde se abordaron temas sobre Derechos de las Mujeres y Autoestima, con 180 participantes.
Las mujeres que se reunieron en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, escucharon con atención los derechos que tienen como mujer; la conferencia hizo reflexionar a las poblanas reunidas y fue ofrecida por personal del Departamento de Institucionalización de la Perspectiva de género, a través de Martha Patricia Guevara García y Roberto Carrasco Roldán.
Durante la exposición, se mencionaron los tipos de violencia que existen, destacando: La violencia psicológica, física, sexual, patrimonial y la económica. Tras detallar las características de cada una, los ponentes indicaron que existe atención contra la violencia a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra).
El IMM tiene una línea de ayuda para las mujeres que han sido víctimas de abuso y violencia por parte de sus parejas, la cual funciona las 24 horas del día y es gratuita: 01800-00- 854-00.
Durante la conferencia, se resaltó que la línea de atención, proporciona vigilancia y asesoría a personas que tengan problemas de delitos relacionados con hechos de violencia contra las mujeres y trata de personas.
Además de estos servicios se da orientación jurídica, asistencia médica y psicológica, un lugar seguro y protección para las víctimas y sus hijos, en caso de que sufran amenazas o agresiones.
Cabe señalar que la conferencia impartida a los vecinos de la junta auxiliar se realizó en coordinación con el Centro de Salud de la localidad; además, este proyecto tendrá continuidad para concienciar a los habitantes de las colonias de la ciudad a través de talleres de productividad y autoestima para mujeres, coloquios en escuelas, con la finalidad de erradicar la violencia de género.
LUIS GABRIEL VELÁZQUEZ