
En el marco del banderazo de salida de la Modernización y Ampliación del paso inferior de la Recta a Cholula altura del SAT (Servicio de Administración Tributaria), Eduardo Rivera Pérez, Presidente municipal, reiteró que junto con el Gobierno del Estado, así como con municipios conurbanos, se rehabilitará la Recta a Cholula.
Ante ello, el Alcalde mencionó que en dicho proyecto, su gobierno participará dando el mantenimiento necesario a las áreas verdes de la vialidad.
Asimismo, Rivera Pérez aseguró que durante su administración serán mil 500 millones de pesos, lo que se invertirá junto con el Gobierno del Estado en obras como la rehabilitación de los accesos a la ciudad, la ampliación de la 11 Norte-Sur, sentido a la central de abasto, así como la corrección y cambio de señalética del acceso al bulevar Hermanos Serdán.
Al respecto, el Presidente Municipal precisó que será durante los 100 primeros días del gobierno estatal, cuando se publiquen las licitaciones de los proyectos antes mencionados.
El Munícipe, señaló que urgirá para que las licitaciones de las diversas obras se hagan lo más antes posible, esto pese a que muchas de ellas requieren estudios técnicos y autorizaciones correspondientes.
En su mensaje, Rivera Pérez subrayó que los ciudadanos del área metropolitana quieren que las autoridades de todos los niveles trabajen y concreten acuerdos para impulsar obras en conjunto como ésta, que posteriormente se extenderá hasta la Recta a Cholula para materializar su dignificación.
“Que hoy así como estamos iniciando esta obra encabezada por el Gobierno del Estado, estaremos realizando muchas otras tantas, porque ese fue mandato que ustedes nos dieron, que nos pusiéramos de acuerdo, que nos pusiéramos a trabajar y que le diéramos soluciones a los problemas de la gente”.
A detalle, la obra considera la construcción de un claro de 22 metros en total, lo que permitirá la ampliación a cuatro carriles del paso inferior y la circulación del mismo número de automóviles en ambos sentidos; en la parte más alta esta obra tendrá 5.70 metros, lo que significará un impacto positivo en las condiciones de traslado de más de 8 mil 500 personas que hacen uso diario de esta vialidad.
LUIS GABRIEL VELÁZQUEZ