
La revisión contractual y el incremento salarial para los trabajadores de base que pertenecen al Sindicato Único del Ayuntamiento de Puebla está por celebrarse, adelantó el líder del gremio, Israel Pacheco Velázquez.
Será en esta semana cuando tengan una asamblea para determinar cuáles serán sus peticiones y en qué términos darán a conocer al Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, cuál será el aumento directo al salario y en prestaciones para este año.
Pacheco Velázquez, destacó que luego de esta reunión ya contarán con el pliego petitorio y el emplazamiento a huelga se presentará a finales de marzo para que a mediados de abril se pueda llegar a un acuerdo con la autoridad municipal.
«No podemos decir cuánto es lo que estamos pidiendo de incremento salarial, pues es necesario que se consulte a la base trabajadora para poder establecer un mínimo a solicitar, además es necesario que se torne en cuenta que la vida en la ciudad de Puebla cada vez está más cara».
Afirmó que año con año citan a todos los agremiados para con base a las propuestas recabadas entre ellos se haga una propuesta formal a la comuna, siempre en beneficio de los basificados, ya que la situación económica cada vez demanda mayores incrementos.
Se sabe que el incremento al salario será de dos dígitos, pedirán al menos un 10 por ciento más para apoyar a los trabajadores.
No hay “focos rojos” en las Juntas Auxiliares, por elecciones
Hasta el momento, no se han detectado “focos rojos” en ninguna de las 17 Juntas Auxiliares, debido a la cercanía para elegir ediles auxiliares, así lo confirmó el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Pablo Montiel Solana.
Será a finales del mes de marzo cuando se apruebe ante el Cabildo poblano la convocatoria para elegir a alcaldes auxiliares en las 17 Juntas de la ciudad, pero hasta el momento los actos proselitistas y los ánimos que se viven en estas demarcaciones son en completa calma.
Pablo Montiel, afirmó que la elección será el 24 de abril, como lo marca la ley; en varias de estas demarcaciones se pueden observar bardas y mantas con leyendas de los contendientes, pero no existen disturbios.
“Esperamos que la calma se mantenga y que los ánimos no se calienten, por eso realizamos inspecciones y nos hemos mantenido muy pendientes”, finalizó.
LUIS GABRIEL VELÁZQUEZ