
«El Gobierno del Estado, arrancará la construcción de 10 caminos en diferentes regiones de la entidad», así lo dio a conocer el Secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, quien mencionó que la finalidad es que se trabaje en los caminos que están afectados, para que en la temporada de lluvias los daños no sean mayores.
Destacó que las licitaciones para que las obras puedan dar inicio ya se dieron a conocer, por lo que los banderazos de inicio de estas obras se darán en los próximos días.
Aseguró que no se está trabajando únicamente en la capital del Estado, sino en todo el interior, pues estas han sido las indicciones del Mandatario estatal, Rafael Moreno Valle Rosas.
«Estamos trabajando en las 7 regiones del Estado, y es totalmente falso que únicamente estemos trabajando en la capital y la zona conurbada de Puebla», aseveró.
El funcionario estatal, refirió que se realizarán trabajos en la Sierra Negra, donde se construye la carretera Eloxochitlán-Tlacotepec.
Además, en la mixteca se realizan trabajos en La Colorada-Acatlán en dos partes. A ello se suman los trabajos en la región de la Sierra Norte, donde se trabaja en el camino Olintla, Bienvenido y Buenos Aires.
Y es que a pesar de que aún no llega la temporada de lluvias, ya se han presentado derrumbes, por lo que se deben realizar acciones concretas.
«Se trabaja en la previsión en esta época de lluvias y no nos estamos confiando de que va a llover poco, por ello vamos a realizar trabajos en toda la red carretera», abundó.
Gali Fayad, agregó que se trabaja en el proyecto integral de Centro de Servicios gubernamentales, por lo que próximamente el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas anunciará la licitación de esta obra importante, que albergará todos los servicios y trámites que ofrece el Gobierno poblano.
Recordó que anualmente se espera atender a más de 2 millones de poblanos que acudan a realizar sus trámites.
El objetivo es que los poblanos tengan un lugar en el que pueda realizar todos los servicios integrales, para que de esta manera los ciudadanos tengan facilidad para realizar sus trámites.
Dijo que en un lapso de año 7 meses, la obra quedará concluida para que posteriormente se pueda iniciar con la prestación de los servicios.
Los servicios que se prestarán serán del estado, pero además también se invitará al Gobierno Federal y a los municipales. Se hará el exhorto al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que se cobren los impuestos, así como a Teléfonos de México (TELMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
GUADALUPE CRISANTO R.