AMOZOC, PUE.- Con una inversión de 5 millones de dólares, en Puebla se construirá la Academia Nacional de Formación Policial, estos recursos forman parte del Gobierno de Estados Unidos de América y son directamente de Iniciativa Mérida. En tanto el Gobierno del Estado de Puebla aportará 200 millones de pesos.
También estará el Centro de Control de Confianza que permitirá depurar a cuerpos policiacos poblanos, ya que solo uno de cada diez policías está capacitado y es profesional al realizar su trabajo.
El mandatario estatal, Rafael Moreno Valle Rosas, destacó que la finalidad es elevar el nivel y la capacitación de los elementos de los diversos cuerpos de seguridad pública del País.
Además se consolidarán programas de reclutamiento básico y la capacitación para la investigación, además de que se fortalecerán las unidades de la delincuencia organizada.
Al colocar la primera piedra de lo que será la Academia y develar la placa de la Academia Nacional de Formación y desarrollo Policíal Puebla-Iniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza”, resaltó que otro los puntos más importantes en materia de seguridad es que los policías trabajen para los ciudadanos y no para los delincuentes.
Cabe mencionar que el evento fue presidido por el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el Director General de Iniciativa Mérida y del Departamento de Estado de Los Estados Unidos Keith W. Mines.
El mandatario poblano, dijo que el enemigo al que se está enfrentando en México es el de la lucha contra la inseguridad, con el crimen organizado, y en el caso de los Estados Unidos con el terrorismo.
Y es que reiteró que el crimen organizado como el terrorismo se están esfumando en todo momento, ya que no se les puede ver el rostro, y mucho menos su ubicación.
Los cuerpos de policías deben saber que en Puebla tendrán una carrera profesional, por lo tanto en la medida en que vayan creciendo tendrán mejores salarios, y así se evitará que caigan o sean presas del crimen organizado, señaló.
En el caso del crimen organizado, dijo que la cantidad de recursos que se manejan son extraordinarios, ya que los delincuentes han tratado de infiltrarse en los diferentes órdenes de Gobierno, policías estatales, municipales y la propia Policía Federal, por lo que se vuelve más importante la prueba de control de confianza para saber que nuestros policías están trabajando para los ciudadanos.
El principal objetivo de esta Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial es elevar el nivel y capacitación de los diversos cuerpos de seguridad pública del país, policías estatales, municipales, ministeriales, peritos y personal penitenciario.
La Academia estará ubicada en un terreno de 22 hectáreas y estará concluida el 5 de mayo del próximo año, día en que se celebra el 150 aniversario de la Batalla de Puebla.
La finalidad es lograr la formación integral de los cuerpos de seguridad pública y de los funcionarios encargados de la procuración e impartición de justicia.
Tendrá un helipuerto, 4 torres de vigilancia, stands de tiro, simulador de situaciones, laboratorios periciales, un pueblo táctico, casa de humo, casa de fuego, 2 salas de juicios orales, pista de adiestramiento vehicular.
Además se instalarán una fosa de clavados, 3 plazas cívicas, gimnasio, cancha de fútbol rápido.
Para la formación académica se dispondrá de 12 aulas, una biblioteca, un auditorio para 370 espectadores, 2 salas de conferencias, un edificio de los dormitorios para hombres con capacidad para 352 personas y otro para mujeres con capacidad para 80 elementos, 2 comedores y una cocina.
La Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida no sólo capacitarán a policías de la entidad sino de otros estados del país, por lo que se espera capacitar a 40 mil jóvenes anualmente.
Dentro de su discurso, el Gobernador Moreno Valle, agradeció el trabajo de su Gabinete así como de los ediles y partidos políticos para permitir que en Puebla se coloque la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida
Y es que dijo que la suma de esfuerzos ha permitido que Puebla sea un lugar más seguro a pesar de que en Guerrero, Oaxaca y Veracruz, están enfrentando problemas difíciles.
En el uso de la palabra, Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno, resaltó que con la puesta en marcha de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida, se elevará la capacitación de los elementos de los diversos cuerpos de seguridad pública del país, policías estatales, municipales, ministeriales, peritos y personal penitenciario.
GUADALUPE CRISANTO R.