El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, entregó el “Crédito 6 Millones” al señor Guillermo Alejandro García Robles, empleado de una empresa editorial, quien mediante su crédito FONACOT adquirió una computadora en una tienda de una prestigiada cadena de autoservicio.
En ceremonia efectuada en la residencia oficial de Los Pinos, Calderón Hinojosa dijo que nunca antes estuvieron disponibles tantos créditos para fortalecer el patrimonio de las familias mexicanas, como en esta administración. Con los 6 millones de préstamos liberados, el INFONACOT superó ya lo realizado en los últimos 3 sexenios, es decir, entre diciembre de 1988 y noviembre de 2006.
El financiamiento entregado por el Instituto en este gobierno, acotó el mandatario, conlleva una derrama financiera de 37 mil millones de pesos, en beneficio de 26 millones de mexicanos. Lo más relevante es que el 84% de los créditos han sido para trabajadores que ganan entre 1 y 7 salarios mínimos, con lo que apoya directamente a las familias de menores ingresos.
El Lic. Calderón Hinojosa enumeró las ventajas del crédito FONACOT y dijo que en reconocimiento a las mismas, recientemente tomó la decisión de que los trabajadores al servicio del Estado también tengan acceso a los créditos que ofrece el INFONACOT, al mismo tiempo, exhortó a que las organizaciones empresariales realicen un esfuerzo similar para que todas las empresas que representan se afilien al Instituto y así poder ofrecer esta prestación a más trabajadores.
Con objeto de fortalecer la infraestructura y puntos de atención, ante el incremento en el número de beneficiarios potenciales, el Presidente Calderón anunció que en breve el INFONACOT y la Asociación de Bancos de México (ABM) pondrán en marcha dos medidas muy importantes:
1. Uno. Los trabajadores podrán tramitar su crédito FONACOT en sucursales bancarias.
2. Y dos. Los trabajadores que así lo deseen podrán pagar sus créditos bancarios vía el mecanismo de descuento en nómina del FONACOT.
Agregó que ello permitirá llevar esta prestación laboral a muchas zonas de la República que hoy están desatendidas, y “será un incentivo para reducir gradualmente las tasas de interés de los créditos al consumo en todo el país. Esa es precisamente la misión del Instituto: que más mexicanos tengan acceso a un crédito para adquirir bienes y servicios que fortalezcan su patrimonio y eleven su calidad de vida, en las mejores condiciones del mercado”.
El Presidente anunció también que en el marco de la iniciativa Buen Fin, a realizarse del 18 al 21 de noviembre, se ofrecerá un descuento de 10% en la tasa de interés a todos los trabajadores que adquieran productos y servicios con su Tarjeta FONACOT; asimismo, el Instituto no cobrará comisión a los establecimientos comerciales afiliados a su red, durante esos días.
Destacó que el INFONACOT es una institución que ha sabido renovarse y ponerse al día, para cumplir su compromiso con los trabajadores mexicanos y sus familias. Su nueva fortaleza es producto de una profunda transformación orientada hacia la excelencia de todos sus procesos. Muestra de su solidez es que financia totalmente sus actividades con recursos propios y con bonos colocados en el mercado de valores, lo que le ha permitido conquistar la autosuficiencia presupuestal, ello significa que su operación no implica ningún costo para los contribuyentes.
Finalmente, el Titular del Ejecutivo Federal enfatizó que “todos debemos sentirnos orgullosos de que el INFONACOT sea hoy más saludable, eficiente y confiable que nunca, porque se trata de un organismo financiero que nos beneficia a todos”.