El próximo sábado 12 de marzo a las 12:00 horas en el Museo Amparo de Puebla, (2 Sur, 708, Centro) inaugurará la exposición ‘Light Years ‘, una retrospectiva de la artista española Cristina Lucas.
Al respecto, el museo informó: «Durante los últimos años la artista Cristina Lucas ha mostrado un continuo interés por confrontar directamente las instituciones de poder y los procesos de subjetivización que estas generan ante el individuo.
«Los videos, fotografías, dibujos e instalaciones que conforman esta exposición, comparten la realización de un acto performático donde la propia artista, personajes, el mismo espectador o incluso hasta animales, señalan y subvierten las formas en que se ha limitado el ejercicio completo de la ciudadanía.
«Al usar la narrativa satírica, creando imágenes de fantasía y ambientaciones oníricas, su obra hace uso del humor para desmantelar las instituciones de control, los momentos históricos y hasta los mitos que han creado desiguales entre los ciudadanos.
«Por lo tanto, ciertas obras presentes comentan la forma en que a lo largo de la historia y en nuestra idiosincrasia contemporánea, han sido justamente las mujeres las que han tenido una posición desprivilegiada en el proceso constitutivo del ciudadano.
«No obstante lejos de victimizar la visibilidad y movilidad social de la mujer en la esfera-publica, su obra encuentra su criticalidad al sobreexponer los orígenes, estereotipos y símbolos tanto de la tradición patriarcal como de las agendas y genealogías del feminismo.
«Ya sea martillando el arquetipo del orden social religioso; golpeando al padre de la filosofía política de la ilustración que construyó la base de la democracia occidental; despetrificando la iconografía de la historia del arte o lanzando piedras a la máquina productiva del capitalismo industrial (la fábrica), las obras en esta exposición develan que la ciudadanía es un continuo proceso de emancipación ante toda las estructuras jerárquicas que han limitado y aún limitan el empoderamiento del individuo.
«La exposición ha sido organizada por CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y el Museo de Arte Carrillo Gil (Distrito Federal), contando con la colaboración de SEACEX (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior), y el Gobierno de España-Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación / AECID. El curador de la muestra es Inti Guerrero, curador independiente».
La artista.
Cristina Lucas, nación en Jaén, 1973. Vive y trabaja en Madrid. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de California, Irvine. Fue residente de la Rijksakademie en Ámsterdam.
Entre algunas de sus exposiciones individuales más recientes se encuentran: Talk/Habla, Stedelijk Museum de Schiedam, Holanda, 2007 y Caín y las hijas de Eva, Galería Juana de Aizpuru, Madrid, 2007.
Entre sus exposiciones colectivas se destacan Play Van Abbe Part 4: The Pilgrim, the Tourist, the Flaneur (and the Worker), Van Abbe Museum, Eindhoven, 2011; Dominó Canibal, PAC, Murcia, 2010; Eurasia.
Geographic cross-overs in art, MART, Rovereto, Italia, 2008; The Furious Gaze, Centro Cultural Montehermoso, Vitoria, 2008; Altadis, Palais de Tokio, Paris, 2004 y The Real Royal Trip, Museo Patio Herreriano, Valladolid, 2004. Lucas ha participado en la bienales: Touched, Liverpool Biennial, 2010; Em vivo contato, 28 Bienal de Sao Paulo, 2008; Optimism in the age of global war, 10 Bienal de Estambul, 2007 y Belief, 1 Bienal de Singapur, 2004. Su obra forma parte de las colecciones de museos internacionales como el Kiasma (Helsinki), el Centre Georges Pompidou (Paris) y el MUSAC (León).
La exposición permanecerá hasta el próximo 5 de junio, en la sala de Exposiciones Temporales del Museo.
CLAUDIA CORDERO