La Cinemateca Luis Buñuel (5 oriente, 5 centro de Puebla), informó de su programación para el mes de mayo, en la cual se proyectarán algunas películas de The Beatles, uno de los grupos más importantes del siglo XX, que han conquistado a más de una generación con su música.
«En la década de los 50´s, en Liverpool, Inglaterra, dominaba el skiffle (estilo musical derivado del jazz, en el cual se puede tocar con lo que se tenga más a la mano, por ejemplo latas y cubos,).
John Lennon había formado, en el colegio (Quarry Bank Grammar) en el que estudiaba, una banda llamada «The Quarrymen», formada por algunos compañeros suyos.
Más tarde conoció a Paul McCartney gracias a un amigo común, Ivan Vaughan, el cual los presentó al finalizar un recital que dieron el seis de julio de 1957.
A partir de entonces, John Lennon y Paul McCartney se hicieron amigos inseparables. Por ser John el líder del grupo, decidió que Paul se uniera a ellos, no sólo por ser su amigo, sino también porque tocaba muy bien la guitarra y era el único de ellos que sabía afinar bien.
Tiempo después conocieron a George Harrison, quien les pareció que tocaba bien la guitarra, aunque se unió al grupo después debido a que era más joven que John y Paul.
De este modo, John Lennon, Paul McCartney y George Harrison, junto con Pete Best (batería) y Stuart Sutcliffe (bajo), formaron una banda. Cambiaron de nombre en numerosas ocasiones.
Comenzaron como «Silver Beetles», posteriormente lo cambian por «Silver Beatles», y con ese nombre viajaron a Hamburgo (Alemania), con un pobre contrato, tocando durante ocho horas diarias en condiciones deplorables.
Allí conocieron a Astrid Kirchherr, una fotógrafa que se enamoró de Stuart Sutcliffe, la cual les diseña un nuevo peinado: el flequillo, que tantas personas trataron posteriormente de imitar. Para entonces ya se llamaban «The Beatles».
En Hamburgo mejoraron mucho en su música, y después de un tiempo sin tocar, lo volvieron a hacer en un pequeño y sucio local, The Cavern (en Liverpool), donde se dan cuenta de los increíbles progresos que habían hecho. Brian Epstein, dueño de una tienda de discos, quedó impresionado durante una actuación del grupo, e inmediatamente les propone ser su manager. Los muchachos aceptan, ya que quieren grabar, pero pronto descubren que eso no sería una tarea fácil.
Después de muchos rechazos de compañías discográficas, Brian les consigue unas pruebas en Parlophone, una sucursal de EMI. George Martin, el productor de EMI que tenía que evaluarlos, tuvo una buena impresión, aunque comunicó al grupo que si no cambiaban de baterista no podrían grabar, ya que para él no resultaba de una gran calidad y podía hacer que la banda no tuviera éxito.
Dicho esto, los integrantes de los Beatles tomaron una decisión: Pete Best fue echado del grupo y en su lugar llegó Ringo Starr, quien era miembro de la banda de Rory Storm y había tocado con ellos en Hamburgo.
De este modo obtienen el contrato para grabar y realizan el sencillo «Love Me Do», con él lograron situarse en las listas de éxitos del Reino Unido.
En 1963, «Please, please me», «From me to you» y «She loves you» también acceden a las listas de éxito en puestos preferentes. Nace de esta manera la «Beatlemanía», la adoración de sus incondicionales, principalmente adolescentes, que muestran su fanatismo por la banda de manera desbordada.
Mientras tanto, los Beatles siguen aumentando su discografía y el éxito y popularidad de la banda crecen de manera imparable. En 1967 aparece uno de sus trabajos más destacados, «Sgt. Pepper’s lonely hearts club band», un LP que marcaría el nacimiento de la música psicodélica y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses.
En 1970 publican «Let it be», probablemente uno de sus mejores temas, pero las desavenencias entre los miembros del grupo hacen que los Beatles se separen, comenzando cada uno su propia carrera en solitario.
En 1980 John Lennon es asesinado, hecho que causó una gran conmoción en todo el mundo e impidió, definitivamente, cualquier reencuentro de la banda.
Las películas que se proyectarán jueves, viernes, sábado y domingo en horarios de 15:00, 17:00 y 19:30 horas, son: Ringo Starr and His All Star Band, Tour 2003. Ese año, la banda que acompañó a Ringo contó con integrantes de la talla de John Waite (Bad English), Colin Hay (Men at Work), Paul Carrack (Mike & The Mechanics), Sheila E. (Prince) y Mark Riviera (Billy Joel), todos músicos renombrados por sus propios méritos. Las mejores interpretaciones de la memorable gira quedaron registradas en esta película-concierto, que además nos obsequia un pase «backstage», gracias al cual podremos ver ensayos y entrevistas con los integrantes a lo largo de todo el viaje.
La historia del Rock ´n´ Roll más grande jamás contada 2005. Un documental que muestra la particular perspectiva de Pete Best, el baterista original de The Beatles, aderezado con puntos de vista expresados por casi todas las personas importantes para el grupo durante los primeros años en los que empezaron como un grupo más de muchachos que iban y venían de Liverpool a Hamburgo.
Qué noche la de aquel día! A hard day’s night significó para The Beatles la primera incursión en la industria cinematográfica, y resultó una de las más grandes comedias de aventuras con rock and roll.
En ella quedó plasmada la vorágine de la «Beatlemanía», sus idas y venidas siempre rodeados de fans, teniendo que escapar de ellos como les fuera posible para viajar y no perderse el siguiente compromiso. La película nos obsequia gratamente el transcurrir de su cotidianidad sin perder la oportunidad de apreciar sus fabulosos éxitos del momento.
BackBeat. Película que relata los primeros años de la banda, cuando hicieron sus primeras temporadas profesionales en la ciudad de Hamburgo, Alemania. Relata la relación que tenían Stuart Sutcliffe y John Lennon, los dos grandes amigos de la escuela de arte y base del grupo musical, junto con Paul McCartney y George Harrison.
Incluye el importante papel que tuvo la novia de Stuart, Astrid Kirchherr, en estos primeros años de formación, poniendo en peligro la permanencia de éste en el grupo.
Paul McCartney Up Close. Entrañable concierto que Paul McCartney ofreciera en el Ed Sullivan Theater el 10 de diciembre de 1992, evento que significó un nostálgico regreso del exBeatle al escenario que, en este lado del atlántico, lo viera surgir a la fama junto a sus compañeros de la más grande banda de todos los tiempos.
Son muy pocos los artistas a los que se les ha concedido el privilegio de dar conciertos en este escenario desde los años 30’s, aunque Paul es uno de los obligados, ya que es fácil recordar ese frío invierno de 1964 cuando el Sr. Sullivan anunciaba «and now here they are… The Beatles».
Imagine John Lennon. Documental biográfico realizado en 1988, abarca parte de su carrera musical con The Beatles y se extiende a su etapa como solista, en mucho es narrado por el mismo John, usando el extenso material cinematográfico que fue realizando junto a la inseparable Yoko.
Locos por ellos. En 1964, The Beatles llegaron a Nueva York para dar varios conciertos en el show de Ed Sullivan. Seis jóvenes de Jersey son sus máximas fans y se odiarían el resto de sus vidas si no acuden a verlos. A pesar de no contar con las entradas, se dirigen al hotel donde se alojan los «Fabulosos Cuatro», de alguna manera se las ingeniarán para estar todas presentes en el gran evento.
Help!. Fue la segunda película que Richard Lester hizo con los Beatles, una comedia que simboliza el cine más libre, enloquecido y pop de los años 60.
Ringo se pone un anillo de sacrificio de Kaili, una cultura oriental. El problema es que quien lleve ese anillo deberá de ser sacrificado, por lo que Ringo no duda en quitárselo, lo que no sabía es que una vez puesto no podría sacárselo.
A partir de ahí se desarrolla el resto de la película y los Beatles son perseguidos por Kaili y un par de científicos locos. La acción y el humor son los elementos más característicos de esta película.
CLAUDIA CORDERO