Panamá.-El recién nombrado ministro de Salud, Miguel Mayo, anunció hoy que el gobierno panameño podría adquirir un millón de vacunas adicionales al millón 200 mil que llegará al país entre viernes y lunes.
El titular explicó que el nuevo pedido solo será efectivo en caso de que sea necesario, pues con la cantidad de dosis que arribarán en las próximas horas se cubre el 50 por ciento del total de la población del país.
Precisó que el primer millón fue adquirido en abril último como parte de la jornada de vacunación de las Américas, pero la demanda se incrementó a raíz de la crisis desatada por el virus A(H1N1), al punto de agotarse la existencia de vacunas contra la influenza en algunos centros médicos.
Mayo afirmó que hasta el momento, el país invirtió 6,5 millones de dólares en la compra de inyecciones para combatir la enfermedad, de las cuales el primer lote de 360 mil llegará este viernes, y el otro de 900 mil, el lunes.
La Presidencia de la República informó ayer que mil 500 funcionarios y enfermeras del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social participarán en la jornada de vacunación del fin de semana, en la que también estarán involucrados estudiantes de enfermería de la Universidad de Panamá y personal administrativo.
En el comunicado, la entidad refiere que se atenderá a todo tipo público, pero la prioridad sigue siendo las embarazadas, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años y personas que padecen de enfermedades crónicas.
A juicio del ministro, lo más importante para contrarrestar el contagio y la propagación es cumplir con las medidas preventivas, entre las que sobresalen lavarse las manos con frecuencia, taparse la boca al estornudar y evitar el contacto innecesario, como el saludo de besos y apretón de manos.
Hasta la fecha, casi 900 mil panameños fueron vacunados, en tanto se contabilizan 22 muertos, cifra que supera el número de víctimas fatales de 2009, cuando el país registró 13 fallecidos durante la pandemia que azotó al mundo.