
Esta semana el Gobierno estatal lanzara al menos cinco licitaciones, entre las que destacan el Centro Integral de Servicios y Paseo del Río Atoyac, para que antes del 11 de mayo -día en que se cumplen cien días de su administración- se coloquen las primeras piedras de las obras.
Afirmó que no habrá preferencia a constructoras poblanas, ya que se le darán las obras a las empresas que ofrezcan mejores condiciones para el estado, además de igualar la calidad y capacidad de ejecución de empresas.
En entrevista posterior a la inauguración de Espacio 2011 “Ola Digital”, el Ejecutivo local dijo que las empresas que quieran trabajar con el Gobierno deben ser responsables, serias y cumplan con el contrato.
Mencionó que en los 100 días de administración se hará un comparativo de los precios que se pagaban antes y ahora, por lo que ejemplificó los desayunos calientes del Sistema Estatal DIF y vales de gasolina.
Afirmó que no hay preferencia para nadie, y dejo en claro que se trabajará con las empresas que garanticen la realización de las obras.
He pedido que busque empresas serias, porque lamentablemente hay experiencia de obras inconclusas y por falta de capacidad de empresa no resultaron con la calidad de vida, y no se pudo actuar en contra de ellas, dijo.
Moreno Valle Rosas, reconoció que son proyectos complicados; sin embargo, dijo que se está trabajando para que los proyectos salgan bien.
Conforme al calendario y la Ley si no se hace la licitación esta semana ya no daría tiempo de colocar la primera piedra de las obras, comentó.
Cabe mencionar que ayer, el Gobernador del Estado se reunió con el Secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente, Secretario de Administración, José Cabalán Macari, Secretaria de Medio Ambiente, Amy Camacho Wardle, y Secretario de Infraestructura, Tony Gali Fayad para ver cuál es el proceso de las licitaciones.
El titular del Ejecutivo, dijo que en la pasada administración algunas empresas elevaron sus precios de construcción, por lo que incluso hay juicios contra algunas empresas, las cuales han ganado.
Queremos asegurarnos que sean empresas serias, que cumplan con el contrato y que ofrezcan mejores condiciones, si son poblanas que bueno, si son de otros estados bienvenidas, siempre y cuando garanticen que la obra se cumpla en tiempo y forma, y al menor costo posible al estado, no tenemos que favorecer a ninguna empresa, aseguro.
El Gobernador explicó que en el Centro Integral de Servicios se concentrarán todas áreas de atención al público del Gobierno estatal, con la intención de que todo gire en torno a las necesidades del ciudadano y no al revés como en anteriores ocasiones se daba.
Es un proyecto innovador, y va hacer punta de lanza a nivel nacional y decirles que tiene alto contenido ambiental, se busca hacer un bosque alrededor del proyecto para tener área verde en la zona de Angelópolis, destacó.
GUADALUPE CRISANTO R.