Con el fin de defender, preservar y respetar el marco jurídico universitario y de los valores democráticos, el 27 de septiembre de 1991 surgió la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Lo anterior fue informado por la maestra Georgina Tenorio Martínez, titular de ésta dependencia, quien indicó que para participar en la formación de una cultura de la legalidad en México, “se dispone de una cartilla de derechos y obligaciones de la comunidad estudiantil hacia la Universidad, y viceversa.
Estos fundamentos se dan a conocer a los estudiantes y académicos a través de pláticas en diferentes Unidades Académicas, donde se informa “qué hace la Defensoría de los Derechos Universitarios y cuáles son los derechos de la comunidad universitaria que están plasmados en el Estatuto y en diversos reglamentos”.
Entre éstos, recordó, se encuentran: la libertad de cátedra de docentes e investigadores, condiciones adecuadas para estudiar y tener acceso a una actualización constante, entre otros.
La importancia de conocer este tipo de información, radica en que los universitarios sepan cuáles son las instancias que tienen para hacer valer sus derechos, pero también estar conscientes de cuáles son sus obligaciones.
La maestra Tenorio Martínez expresó que una de las funciones de la dependencia a su cargo, consiste en buscar la conciliación de las partes o en su caso, emitir una recomendación apegada a la Legislación Universitaria tendiente a resolver el problema que se presente.
Asimismo otorgar consultas y asesorías, recibir quejas, realizar las investigaciones correspondientes e informar acerca de sus actividades al Consejo Universitario.
La funcionaria invitó a la comunidad universitaria e investigadores a acudir a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Universitarios, ubicada en 15 Sur 906, en la Colonia Santiago; o bien visitar la página de Internet www.defensoria.buap.mx.