
En Puebla un mayor número de ciudadanos podrán acceder a créditos para obtener una vivienda, así lo afirmó el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. Al firmar convenio con FONHAPO, INFONAVIT, CANAVI, SIF y FOVISSSTE, aseguró que no hay mayor beneficio que contar con una casa propia, ya que es una demanda para los mexicanos.
Indicó que el convenio permitirá atraer inversiones por 6 mil millones de pesos y generar más de 70 mil empleos. Cabe destacar que Puebla está ubicada entre las entidades de la República que más contribuyen al logro de las metas del INFONAVIT.
De esta forma dijo que a través de coordinación se podrán crear más viviendas, aunque dijo que es importante que los beneficiarios conozcan como acceder a los créditos de vivienda, ya que en ocasiones no saben los programas ni requisitos.
El objetivo de la firma es que dependencias federales en materia de vivienda trabajen en coordinación con el Gobierno del estado.
Por su parte, Salvador López Orduña, Director General de FONHAPO, resaltó que la delincuencia es por la falta de una vivienda, por lo que es necesario crear proyectos para disminuir la delincuencia.
Señaló que el déficit deriva en rezago de la planeación urbana, ya que es muy limitada, por lo que deben trabajar de la mano y construir viviendas.
Manifestó que Puebla es un estado de alta complejidad, ya que la mayor parte de la población se concentra en la zona metropolitana de Puebla.
Y es que dijo que hay muchos municipios que no son muy favorecidos, toda vez que no cuentan con los servicios públicos básicos.
Por su parte, Manuel López Cárdenas, Director General de FOVISSSTE, mencionó que la administración federal ha resuelto miles de problemas de vivienda, por lo que el objetivo es que las personas cuenten con mejores créditos y sin tantos trámites.
En Puebla se han dado 2 mil créditos, sin embrago no es una cifra alentadora, por lo que la meta es continuar con los créditos.
Señaló que la finalidad es realizar más y mejor vivienda para los poblanos.
Dijo que se han formalizado 60 mil créditos en el estado, y la actividad crediticia en 4 años se ha traducido en una derrama económica de 18 mil millones de pesos.
Este año 16 mil 600 trabajadores poblanos podrán solucionar sus necesidades de vivienda
Finalmente, dijo que Puebla es líder nacional en vivienda vertical, ya que se están construyendo 4 mil casas, lo que significa una ventaja competitiva.
GUADALUPE CRISANTO R.