Una derrama económica de 60 millones de pesos dejará a los balnearios y parques acuáticos la visita de más de 400 mil poblanos en los días de la Semana Santa.
Ante el aumento en la afluencia de familias ansiosas de refrescarse en una alberca, los propietarios de los establecimientos elevarán sus medidas de seguridad en coordinación con las autoridades a fin de reducir el riesgo de accidentes, confirmó Alejandra Fuentes Morales, Presidenta de la asociación.
Aunque el calor se ha vuelto insoportable para muchos ciudadanos, es la condición que esperaban esos negocios de diversión, toda vez que el año anterior, el adelanto de las lluvias y hace dos años, la aparición de la influenza humana les ocasionó pérdidas económicas.
Estimó que los balnearios y parques acuáticos con una plantilla laboral fija de15 personas podría contratar a otros 65 trabajadores, de modo que se prevé la ocupación temporal de 230 personas.
Además de la vigilancia de la Secretaría de Salud para lograr albercas limpias y evitar focos de infección, el área de Protección Civil establecerá un operativo especial de revisión de instalaciones y medidas de prevención y Cruz Roja participó en la capacitación de salvavidas.
La Procuraduría Federal del Consumidor tiene preparado un operativo de supervisión los días Jueves y Viernes Santo para que los usuarios denuncien alguna promoción incumplida o violación a sus derechos.
PATRICIA ESTRADA SÁNCHEZ