En rueda de prensa, Luis Miguel Barbosa Huerta, Gobernador del Estado de Puebla, informó acerca de diversos temas como lo es la vacunación de menores y la atención que mantiene alerta a los gobiernos estatales por la presencia de casos de hepatitis Aguda Infantil en nuestro país a lo que pondrán total atención conjuntamente con la Federación, de igual forma sobre la tala que fue reportada en Cuautinchan, el gobierno se encuentra atento e investigando y por último el avance del COVID-19.
En tema vacunación informaron que en la jornada activa en jóvenes de 12 a 14 años a corte del día de ayer aplicaron 27 mil 780 vacunas, hoy fue el último día para Puebla Capital y zona conurbada, invitando a la ciudadanía a asistir.
Por otra parte, comentaron que hasta el momento se han realizado 253 mil 567 muestras procesadas, con un acumulado de casos positivos de 156 mil 939, 13 casos nuevos en comparación al día de ayer, con 129 casos activos entre ambulatorios y hospitalizados, en lo que respecta a la hospitalización hay un total de 28 pacientes y 2 de ellos requieren de ventilación mecánica asistida, por otra parte, hay un total de 17 mil 139 defunciones, ninguna defunción más en las últimas 24 horas.
Sobre la detección de los primeros casos de Hepatitis Aguda Infantil en México, dijeron que ya se comunicaron con la dirección de epidemiologia en la Secretaria de Salud Federal y les dijo que no son casos confirmados, descartando 2 porque tuvieron hepatitis A.
Le fue informando que la hepatitis aguda es la inflamación del hígado, teniendo diferentes causas, como infecciones, intoxicaciones por medicamento u otro tipo de sustancias, los agentes infecciosos más frecuentes son los virus responsables de la hepatitis A, B, C, D y E, cuando la inflamación ocurre de manera abrupta y rápida se considera que es una hepatitis aguda, los síntomas frecuentes son diarrea, vomito, fiebre, dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia, que es el cambio en el color de la piel a un color amarillo y la esclera (la parte blanca del ojo, también se torna amarilla).
Por lo que la recomendación a los padres de familia es estar pendiente de los síntomas mencionados y del color característico, las medidas de prevención son la higiene, cubrirse al toser y estornudar, si en la familia se tiene un hijo con síntomas se debe de llevar de inmediato a un centro de salud, asegurando que en Puebla todo el personal está capacitado para identificar la enfermedad, estando en una alerta en el estado epidemiológico, pero si comentar que hasta el momento no se tiene ningún caso de hepatitis sin una causa aparente y están al pendiente de los lineamientos de la Federación.
Respecto a la tala que se registra en Cuautinchan y que afecta el subsuelo, el gobernador comento que ellos participan todo el tiempo en el cuidado de los bosques, de la fauna, hay delegaciones federales que también se ocupan de ello, son atribuciones federales y se requiere el fortalecimiento de todas las áreas afectadas, hay una tala que ejercen los propios habitantes para vivir y otra que ejercen los delincuentes que se están acabando los bosques, así como todas las selvas, siendo parte activa de esta lucha.
RED HOSPITALARIA | 4 | 1 |
IMSS | 2 | 0 |
ISSSTE | 5 | 0 |
ISSSTEP | 17 | 1 |
HOSPITAL UNIVERSITARIO | – | – |
HOSPITAL MILITAR | – | – |
HOSPITALES PRIVADOS | 0 | 0 |