Ernesto Cortés es un joven inquieto, que picado por el gusanillo de la política, ha decidido participar en las elecciones que tendrán lugar el mes próximo en las más de 500 Juntas auxiliares de la entidad, 17 de las cuales pertenecen al municipio de Puebla, una de las cuales es San Baltazar Campeche, por donde busca contender encabezando la planilla “Evolución”
Sus compromisos de campaña, en la que espera recuperar espacios, para que los habitantes sientan la identidad de habitar en la citada Junta, totalmente absorbida por la urbe metropolitana, aunque queda algo de los ejidos, son entre otros aspectos: gestionar realmente obras y servicios públicos en beneficio de las más de 200 colonias y 7 barrios que integran esa demarcación que cuenta con más de 300 mil habitantes; dignificar esos barrios y resolver la problemática que ya representan los espacios en el panteón que se ubica en la colonia “Las Aves”.
Nos comentan que el pasado fin de semana, luego de pulsar si tenía aceptación para lanzarse a la aventura y saber que sí goza de las simpatías de los colonos, salió a recorrer las calles y la respuesta fue positiva.
Recorremos el amplio territorio donde están enclavadas colonias San Manuel, La Hacienda, Tres Cruces, Loma Bella, invitando para que participen en la jornada electoral y lo seguiremos haciendo, nos dice Fátima Ortega Ramírez, quien es la asesora jurídica.
Otros compromisos de Ernesto Cortés son, de obtener el triunfo, realizar jornadas comunitarias de limpieza los días sábados y buscar abaratar los servicios que ofrecen la Presidencia Auxiliar. Mientras se llega la hora, en la segunda quincena de este mes el Ayuntamiento deberá expedir la convocatoria correspondiente, los integrantes de la planilla “Evolución” continuarán sus visitas para ganar adeptos a su proyecto.
Ayer se instaló la Comisión Especial de Seguimiento del Proceso Entrega Recepción de la Administración Pública Municipal de los 217 Ayuntamientos que preside Jesús Ricardo Morales Manzo; los legisladores acordaron observar de manera directa el proceso de dictaminación que deberán desarrollar los Ayuntamientos entrantes, y presentar en su caso, un informe dirigido al Pleno del Poder Legislativo o a la Comisión Permanente. Los miembros del órgano colegiado recalcaron analizar a fondo la ley de servidores públicos, que permitirá hacer una propuesta de reforma para fincar responsabilidades no solo a los Presidentes Municipales, sino también al personal que estuvo a su cargo. Buen trabajo viene realizando el equipo de Comunicación Social del Congreso que comanda la compañera Diana Hernández. Felicidades a todos.
Los Institutos Municipal y Poblano de las Mujeres, signaron un convenio de colaboración para concretar beneficios específicos para las mujeres de toda la entidad. Como esposos, hijos o padres de familia no podemos permitir que el 42% de las niñas y jóvenes poblanas continúen padeciendo violencia escolar, que el 37% de las mujeres sufran violencia laboral y el 42% acoso sexual, afirmó Eduardo Rivera Pérez.