
Si los integrantes de la LVIII Legislatura local, han sido objeto de duras críticas por parte de los poblanos por su entreguismo al Poder Ejecutivo y siempre nuestros flamantes legisladores desde el Presidente de la Comisión Permanente para abajo han negado o minimizado los señalamientos, que reclamos harán ahora al Diputado federal y líder estatal del PVEM, Juan Carlos Natale, quien al comentar sobre el tema de moda –los 100 días de Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas- sin tapujos dijo que en ese lapso no gustó la actuación de los legisladores locales que actuaron como empleados del Gobierno y no como un poder soberano que es. ¿Negarán, minimizarán lo dicho por su par?
Pero no solo eso también externó que se hará “un llamado respetuoso al gobernador para que no se vulnere” a ese poder –ajá- legislativo. No es correcto, apuntó, que en el primer periódo de sesiones, únicamente se hayan aprobado iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Por eso anunció en un momento de autocrítica, que en el segundo periódo de sesiones pedirá a sus 3 diputados que no se permitan estas acciones, pues las iniciativas de los partidos son de la misma importancia que las que envía el Gobernador.
Juan Carlos Natale, que promovió desde hace semanas una reunión –la calificó de histórica- de líderes de los partidos representados en esta Legislatura, sus coordinadores o “pastores” como comúnmente se les conoce y el Presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, se mostró satisfecho de que hoy será la primera –también asistirá José Juan Espinosa-, a puerta cerrada, para intercambiar opiniones, plantear temas de importancia para los ciudadanos, con la finalidad de consensar y hacer las reformas necesarias a las leyes.
Considera que en 2 meses, con reuniones como la de este día, los diputados locales, por lo menos podrían sacar 2 reformas, sin importar los comentarios o presiones que se hagan. También en algunos casos se buscarían consensos con el Gobernador, dijo.
Pero la cosa no quedó así, de “pasadita” recordó que hay un asunto pendiente de intromisión que se dio en estos 100 días, como fue el caso del subsecretario de gobernación, Mario Rincón, en elecciones de ediles de Juntas Auxiliares, de quien pidió su renuncia.
El dirigente del Verde Ecologista fijó la posición oficial de su partido ante los 100 días y aunque ponderó mucho de ello, fue claro al pedir que los empleados, no perdón, los secretarios se pongan las pilas en los siguientes 265 días.
Además en congruencia expuso: no puedo decir que hizo más que otro Gobierno, aunque surgió del PRI, ganó con una alianza y ahora es Gobernador panista. Si hubo muchas cosas buenas también debemos tomar en cuenta que tuvieron 7 meses para planear, proyectar…eso refleja la acción de Rafael Moreno Valle Rosas, que está actuando sin distingos partidistas. Es algo sui géneris.
Juan Carlos Lastiri Quirós, líder estatal priísta fijó su postura sobre el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 (PED) presentado por el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y coincidió con la propuesta en torno a que Puebla requiere de proyectos de gran visión y a largo plazo por lo que, faltaba más, se sumará a la convocatoria para dar inicio a la reingeniería institucional que continué orientando a nuestro estado hacia el progreso.
Si los integrantes de la LVIII Legislatura local, han sido objeto de duras críticas por parte de los poblanos por su entreguismo al Poder Ejecutivo y siempre nuestros flamantes legisladores desde el Presidente de la Comisión Permanente para abajo han negado o minimizado los señalamientos, que reclamos harán ahora al Diputado federal y líder estatal del PVEM, Juan Carlos Natale, quien al comentar sobre el tema de moda –los 100 días de Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas- sin tapujos dijo que en ese lapso no gustó la actuación de los legisladores locales que actuaron como empleados del Gobierno y no como un poder soberano que es. ¿Negarán, minimizarán lo dicho por su par?
Pero no solo eso también externó que se hará “un llamado respetuoso al gobernador para que no se vulnere” a ese poder –ajá- legislativo. No es correcto, apuntó, que en el primer periódo de sesiones, únicamente se hayan aprobado iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Por eso anunció en un momento de autocrítica, que en el segundo periódo de sesiones pedirá a sus 3 diputados que no se permitan estas acciones, pues las iniciativas de los partidos son de la misma importancia que las que envía el Gobernador.
Juan Carlos Natale, que promovió desde hace semanas una reunión –la calificó de histórica- de líderes de los partidos representados en esta Legislatura, sus coordinadores o “pastores” como comúnmente se les conoce y el Presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, se mostró satisfecho de que hoy será la primera –también asistirá José Juan Espinosa-, a puerta cerrada, para intercambiar opiniones, plantear temas de importancia para los ciudadanos, con la finalidad de consensar y hacer las reformas necesarias a las leyes.
Considera que en 2 meses, con reuniones como la de este día, los diputados locales, por lo menos podrían sacar 2 reformas, sin importar los comentarios o presiones que se hagan. También en algunos casos se buscarían consensos con el Gobernador, dijo.
Pero la cosa no quedó así, de “pasadita” recordó que hay un asunto pendiente de intromisión que se dio en estos 100 días, como fue el caso del subsecretario de gobernación, Mario Rincón, en elecciones de ediles de Juntas Auxiliares, de quien pidió su renuncia.
El dirigente del Verde Ecologista fijó la posición oficial de su partido ante los 100 días y aunque ponderó mucho de ello, fue claro al pedir que los empleados, no perdón, los secretarios se pongan las pilas en los siguientes 265 días.
Además en congruencia expuso: no puedo decir que hizo más que otro Gobierno, aunque surgió del PRI, ganó con una alianza y ahora es Gobernador panista. Si hubo muchas cosas buenas también debemos tomar en cuenta que tuvieron 7 meses para planear, proyectar…eso refleja la acción de Rafael Moreno Valle Rosas, que está actuando sin distingos partidistas. Es algo sui géneris.
Juan Carlos Lastiri Quirós, líder estatal priísta fijó su postura sobre el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 (PED) presentado por el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y coincidió con la propuesta en torno a que Puebla requiere de proyectos de gran visión y a largo plazo por lo que, faltaba más, se sumará a la convocatoria para dar inicio a la reingeniería institucional que continué orientando a nuestro estado hacia el progreso.