Hoy será recordado Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en Tijuana, Baja California el 23 de marzo de 1994 durante su campaña rumbo a la presidencia de la República. El discurso que pronunció frente al Monumento a la Revolución Mexicana, en la capital del país, el 6 de marzo de 1994, en el aniversario del PRI, es considerado como el rompimiento con el entonces presidente, Carlos Salinas, y una revaluación de la política neoliberal. Colosio habló de un México agraviado y en crisis, con profundas diferencias sociales, pero con la esperanza de transformaciones. Nuevamente escucharemos lo que Luis Donaldo veía: “…un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso…un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”.
El viernes 25 se celebrará el “Día Anual de César Chávez”, con una ceremonia que tendrá lugar en Providence, Rhode Island, de las 16 a las 18 horas. Chávez (31 de marzo de 1927 – 23 de abril de 1993), fue un activista de derechos civiles para campesinos; con Dolores Huerta formó la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo (NFWA por sus siglas en inglés), después cambió a Unión de Trabajadores Campesinos. Se opuso a leyes que no garantizaban mejor pago y mejores condiciones laborales para los trabajadores del campo y está considerado como uno de los más importantes luchadores sociales de derechos para campesinos en los Estados Unidos. Chávez es reconocido internacionalmente por haberse presentado frente al Congreso de los Estados Unidos en nombre de la lucha de los derechos agrarios, lo que le hizo merecedor póstumo de la medalla al mérito otorgada por el gobierno mexicano, según nos informa el amigo Julio César Aragón.
Tenemos que regresar a nuestras raíces, tenemos que mirar a quienes nos han dado el triunfo siempre: A los campesinos, a los comerciantes, a los obreros, a los estudiantes a los jóvenes y amas de casa que nos han sido fieles y les hemos fallado. El Secretario General de la CNOP, y también diputado federal, Fernando Morales Martínez, manifestó nuevamente que este sector del PRI está dispuesto a ser punta de lanza para futuras contiendas electorales en Puebla y a nivel federal, También, dijo que la unidad del tricolor está por encima de intereses personales, durante su gira de trabajo por los municipios de Chignahuapan y Zacapoaxtla. “se perdió una elección el 4 de julio, pero se ganó libertad, ahora los priistas tenemos la posibilidad de expresarnos sin que nadie nos pueda dar línea, sin que nadie presione nuestras convicciones políticas” apuntó ante los militantes de esas poblaciones serranas a quienes pidió cambiar el chip para enfrentar cuanto antes el proceso electoral del próximo 2012.