El diputado federal y líder estatal, Juan Carlos Natale, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), algunos miembros de su comité y los siete presidentes municipales con cuenta, se reunieron ayer por mañana con el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, para presentarle proyectos a realizar durante su gestión como alcaldes. Al término de la junta, ésta fue calificada como productiva y se comentó que se solicitó al Ejecutivo poblano tener este tipo de diálogos por lo menos 3 o 4 veces al año, para evaluar los avances en las obras programadas. Entre los proyectos que presentaron los siete munícipes del Verde Ecologista se encuentra la creación de nuevos hospitales, adquisición de ambulancias y la remodelación de diversas oficinas.
Comerciantes de la Agrupación 16 de Septiembre y su representante legal, Julio de la Peña López, durante una reunión con representantes de los medios de comunicación en esta capital, pidieron la intervención de las autoridades estatales y municipales de San Martín Texmelucan, para recuperar un predio de 5 mil metros cuadrados ubicado en San Lucas Atoyatenco, donde quedó desde hace años uno de los tianguis más importantes de nuestra entidad; horas más tarde, los comerciantes afectados, encabezados por sus líderes, José Ponciano y Federico Carmona Ocaña, presidente y secretario, respectivamente de la agrupación, se manifestaron a las afueras de la presidencia municipal de San Martín, donde reafirmaron su petición a los gobiernos estatal y municipal para la recuperación de los predios ubicados en el tianguis donde esta organización ejerce el comercio. Los quejosos manifiestan que es facultad del gobierno encabezado por el munícipe, Carlos Sánchez Romero, restituir la posesión de los terrenos pues existen mandatos judiciales que tienen que cumplimentarse bajo el estado de derecho.
“Rápida y Furiosa”, fue la respuesta que tuvo el diputado local de Convergencia, José Juan Espinosa, quien en la sesión del pasado viernes tuvo que soportar al “coro” de las chicas ¿malas?, que lo estuvieron infamando durante sus intervenciones en la tribuna. Es lamentable que estas viejas prácticas se sigan utilizando contra los legisladores que se han manifestado en oposición a las decisiones unilaterales que se dan en los plenos de las legislaturas. ¿Quiénes o quién le envió a ese grupo de féminas que no se cansaron de insultar “al marinista” en esta diputación “plural” cuya única voz discordante es la del convergente?, los priístas consienten mucho, disienten poco; los verdes, tranquilos y el petista es el principal abstencionista.
Eva Virginia Castillo Palma, comunicadora de hace algunos años, quien es conocida en el medio como “Coca Castillo”, mañana en ceremonia efectuada a partir de las 19 horas, en el Salón Paraninfo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -BUAP- asumirá la presidencia de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), felicidades a la colega.