
Con una inversión de 6 millones de pesos el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, puso en marcha los trabajos de la primera etapa del Programa “Brigada Caza Baches”, el cual atenderá en un lapso de dos meses ésta problemática en 103 avenidas principales de la ciudad.
Ante vecinos de la colonia La Loma, lugar donde arrancó este programa de mejoramiento vial, el Alcalde poblano explicó que el municipio registra un parque vehicular de 524 mil 33 automóviles, que sumados al transporte de la zona metropolitana, en las calles de la capital circula el 66 por ciento del total de carros que existen en la entidad.
“Con la implementación del programa Brigada Caza Baches cumplimos una promesa más de campaña e invertiremos en un año 60 millones de pesos para atender vialidades primarias, secundarias y terciarias”, puntualizó el Edil.
El Alcalde refirió que los beneficios de este programa se reflejarán en la prevención del deterioro de la ciudad, la reducción de accidentes viales y daños a los vehículos, la fluidez del tránsito, así como en la disminución de las emisiones de gases contaminantes.
Cabe señalar que la estrategia “Brigada Caza Baches” contempla la incorporación de la figura de un testigo social verificador, que recaerá en los vecinos de la zona que se esté interviniendo, el cual contabilizará los baches y firmará como testigo de las acciones que se realizaron y la calidad de las mismas.
Además se llevará un registro fotográfico de los trabajos realizados para garantizar el control de los gastos en los materiales que se utilizarán.
En este sentido, el Presidente Municipal, Eduardo Rivera, exhortó a las empresas encargadas de dignificar las calles de la ciudad a aplicar hasta el último centavo que se les asigne y a utilizar hasta el último gramo de material en beneficio de las familias poblanas.
Por su parte, José Felipe Velásquez Gutiérrez, Secretario de Gestión Urbana y Obra Pública de la Comuna, detalló que la dependencia trabajará en cuatro cuadrantes divididos en cuatro sectores para cubrir todo el territorio del municipio, principalmente en calles y avenidas de gran afluencia vehicular y peatonal, a través de 16 empresas que atenderán las demandas ciudadanas.
Mientras tanto el regidor del PRD Arturo Loyola destacó que en la capital poblana existe un rezago de tres mil 500 calles sin pavimentar.
La propuesta del alcalde la ciudad, por pavimentar mil calles en este primer año de gobierno obedece a la necesidad que existe en este sentido.
El regidor del sol Azteca, acusó a la administración anterior de gastar en exceso y sin beneficio alguno, poniendo como ejemplo las cantidades erogadas en los tres años de administración.
2008: $1,970.258, 911.66
2009: $2,884, 330,112.95
2010: $3, 436,605, 926.51
Muchos de sus homólogos en el Cabildo Poblano, dudan que la promesa de campaña llegue a cumplirse, pero con la optimización de recursos, el regidor confió que si se podrá alcanzar la meta proyectada para este primer año.
“Es posible realizar estas acciones de pavimentación, sin ningún contratiempo tomando en consideración el artículo 147 de la Ley Orgánica Municipal; además de que el ejercicio fiscal 2010 ascendió”.
LUIS GABRIEL VELAZQUEZ