*Más de 37 mil libros digitales de la literatura Hispanoamericana
El proyecto nació el Bucaramanga desde hace cinco años, y desde entonces, en promedio recibe 70 mil visitas diarias de 146 países.
Más de 37 mil libros digitales de literatura clásica, con imágenes, música, diccionarios de 45 idiomas y una plataforma de fácil exploración, es una de las interesantes novedades que ofrece la 24ª Feria Internacional del Libro de Bogotá en el Pabellón 3.
Obras como La Iliada, Las Mil y Una Noches, El Quijote de la Mancha, Alicia en el País de las Maravillas, Belzú, La Comedia, son algunos de los ejemplares que ofrece El Libro Total, una completa plataforma web que nació en Bucaramanga, que le permite a los lectores explorar todo un mundo de posibilidades multimedia a través de www.ellibrototal.com.
«Estos libros no son PDF montados en la web. Es diferente porque cada ejemplar parece el libro mismo, pero con plus: imágenes alusivas al tema, comentarios de especialistas, diccionario para cada palabra desconocida y lectura con voz del propio autor» asegura Daniel Navas, uno de los creadores del proyecto.
El objetivo sin ánimo de lucro de El Libro Total es mantener el patrimonio de la cultura universal, recopilado en palabras, desde Colombia para el mundo.
Es su responsabilidad social y ambiental que trasciende en el «voz a voz», con el que ha logrado recibir más de 70.000 vistitas al día de 146 países. Una opción interesante es «regalar libros» por correo electrónico, con dedicatoria en diferentes fuentes y un montaje sorpresa.
Además, este es un proyecto de investigación que logra recopilar varias versiones (ediciones y traducciones) de cada libro, con el fin de relacionarlo y llegar más allá de la misma historia, al contexto cultural, social, económico, etcétera. Contiene herramientas de búsqueda y navegación únicas en América.