“Tras el encuentro con líderes de la Sociedad Civil y empresarios con el senador, José Narro Céspedes, se abordaron diversos temas como el incremento de la inseguridad en el interior del estado y en la capital poblana, afectando gravemente la economía de manera directa e indirecta a todos, pues muchos de los empresarios se ven obligados a emigrar a otras entidades, provocando con ello el desempleo y otros problemas”, aseveró la presidente de la Comisión Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos (CCDH), Mónica Roldán Reyes.
En entrevista, la doctora, Roldán Reyes expuso que uno de las crisis que atraviesa la entidad poblana es la inseguridad, principalmente en los tramos carreteros de los municipios que conforman a lo que se le ha denominado el “Triángulo Rojo”.
“Varios empresarios y representantes de diversos sectores, como el presidente de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores, Francisco Urióstegui Pineda destacó el incremento del robo de unidades en su mayoría con violencia de las que son víctimas los recicladores; es urgente que el gobierno de la República, como todos los niveles de gobierno ejecuten acciones para frenar esta crisis y evitar que continúen emigrando empresas a otras entidades.
“El problema de que las empresas emigren a otros estados es el desempleo, afectando directamente e indirectamente la economía de miles de familias. Entre las propuestas que destacó el senador, José Narro es el apoyo e impulso al sector agrario, pues expuso que hay campos en la zona del Triángulo Rojo que se encuentra en el abandono y es ahí, donde se tiene que fortalecer en primera instancia la economía”, resaltó.
Finalmente, confió en que las autoridades de los tres niveles de gobierno ejecuten acciones, estrategias y medidas urgente para frenar la delincuencia que se viven en el interior de la entidad poblana que van desde el robo de unidades, hasta extorsiones y secuestros.