
Alejandro García, conocido como Alejo Calavera, tatuador poblano es también artista de la plástica, aseguró que ambas actividades no están peleadas.
García dijo: «El tatuaje tiene la posibilidad de plasmar cosas populares; se pueden hacer propuestas entre la pintura y otras manifestaciones de los tatuajes».
«En dibujos, pinturas grabados, oleos y acuarelas, como tatuador vas experimentando y en esta búsqueda se produce obra, es mostrar que hay un trabajo atrás, que la gente no se imagina, que es de caballete o de mesa».
«Nosotros dedicamos unas horas diarias de dibujo, yo por mi cuenta estudio artes plásticas y no solo yo, sino otros tatuadores, para tener técnica, también se busca eliminar cierto prejuicio hacia los tatuajes, es una aportación a la no discriminación de los tatuados y sobre todo derrumbar esa idea de que solo los artistas son los que salen de las escuelas, que la gente vea el tatuaje de una forma artística».
«Yo de niño quería ser pintor, no tatuador, pero la rebeldía te conduce a muchas cosas, eso me lleva a ver tatuajes y siempre he tenido gusto por el dibujo, son una forma de expresión y el tatuaje es el que me conduce al arte, por medio del tatuaje puedo ir hacia otras partes de la pintura como acuarela, óleo y empiezo a experimentarlo».
Finalmente dijo: «Cuando tú quieres hacerte un tatuaje es importante que quien te lo vaya a hacer sea un dibujante, lo que siempre recomiendo a las personas buscar un establecimiento, un buen tatuador no está en la calle ni en un tianguis, un buen tatuador esta en un lugar fijo, establecido y es buen dibujante antes de ser tatuador».
CLAUDIA CORDERO
