
Como parte de la campaña en vía de la elección en el liderazgo del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Refugio Rivas Corona y los integrantes de la planilla “Proyecto, Unidad y Rumbo Sindical“, visitaron los planteles ubicados en Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros.
Durante esta gira de trabajo, el líder del SUTCOBP pidió la participación de toda la fuerza trabajadora en la elección del próximo 13 de abril.
“Ahí afuera en donde desconocen los logros que hemos conseguido a base de trabajo y unidad, hablan mal de nuestro sindicato, por eso debemos de demostrar en las urnas que nuestro proyecto tiene apoyo y va a seguir beneficiando a los trabajadores del COBAEP“, manifestó Rivas Corona, en Atlixco.
Por su parte los directivos del plantel 28 con sede en Atlixco, refrendó el apoyo del personal docente, administrativo y de apoyo, con el trabajo sindical y la planilla encabezada por Rivas Corona.
Por su paso en Chiautla de Tapia, los integrantes de la planilla “Proyecto Unidad y Rumbo Sindical,“ ofrecieron a los agremiados de la sección 20, la regularización y reglamentación del proceso de jubilación, a fin de que los compañeros con más años de servicio se retiren de una manera más digna.
Durante esta reunión de trabajo, Manuel Prado Aguilar, representante sindical del plantel con sede en Chiautla, se dijo confiado del triunfo de Rivas Corona, gracias a los logros obtenidos durante los últimos 4 años, entre los que destacan: los procesos de basificación de horas a los docentes y la entrega e incremento en el monto de vales de despensa para el personal administrativos.
De la misma manera, durante la reunión de trabajo en Izúcar de Matamoros, Anselmo González Maceda dio la bienvenida al líder sindical y exhortó a sus compañeros a tomar partido a favor del mejoramiento del sistema, así mismo refrendó el apoyo del plantel 12 a la plantilla encabezada por Rivas Corona.
Por su parte, Refugio Rivas expuso que la labor del SUTCOBP no solamente influye en el bienestar de las personas, sino también en la calidad y el desarrollo educativo de la población, por tal motivo se comprometió a redoblar esfuerzos para mejorar la calidad educativa en la mixteca, zona de alta migración del Estado.