Por lo menos 250 mil poblanos viven en la Unión Americana, en Los Ángeles California, Santa Ana, San José, San Francisco y San Bernardino y deben ser atendidos debidamente, demandó el legislador priísta, David Espinosa Rodríguez.
Esto luego de que insistiera el Diputado priista que el Gobierno del Estado debe establecer oficinas de enlace migratorio para la atención debida de los paisanos radicados en Estados Unidos.
Urge que el Gobierno del estado volteé los ojos a los poblanos que se encuentran en la zona americana, pues no deben dejarse de la mano por los inmensos problemas que se enfrentan día con día.
Esa fue la conclusión que expuso el Diputado local con cabecera en Chiautla de Tapia, quien viajó hace algunos días al extranjero para reunirse con algunos consulados de la Unión Americana.
Precisó que los 25 mil migrantes que viven en el extranjero provienen de municipios como: Chietla, Chiautla, Jolalpan, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tehuitzingo, Tepanco de López, entre otros.
Espinosa Rodríguez comentó que para el mes de mayo viajará con recursos propios a Nueva York y posiblemente New Jersey y se encontrará con paisanos en esas ciudadades y recabará todas y cada una de sus demandas.
Todo que recabe de nuestros paisanos lo analizaremos y pondremos en sus manos soluciones para que les permita ser respetados en todos sus derechos humanos en tierras Norteamericanas.
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA MORENO