
El Gobernador del Estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, presentó ayer el programa «Adelante», señalando que éste será el eje transversal de la política social de su gestión, mismo que contempla reducir en 50 por ciento la pobreza extrema en la entidad.
Lo anterior lo manifestó el titular del Ejecutivo, ante la presencia de diputados locales, dirigentes partidistas, presidentes municipales, líderes sociales, autoridades religiosas y representantes de las diversas etnias de la entidad, aseverando que el programa “Adelante”, no es asistencialista, será un conglomerado de los esfuerzos de todas las dependencias para garantizar el desarrollo de los veracruzanos que viven en condiciones desfavorables.
En su mensaje, Javier Duarte llamó a la corresponsabilidad como base para entender la participación ciudadana en temas relacionados con la pobreza y desigualdad, expresando: «La política asistencialista, sin que promueva un cambio de actitudes, sin la corresponsabilidad como elemento fundamental de la superación y el desarrollo, hoy mantiene a miles de mujeres y hombres en la marginación».
Para lograr esto, exhortó a sus gobernados, a cambiar la manera de actuar para disminuir la brecha de desigualdad que existe, y mencionó que para su Gobierno, el mayor compromiso es la construcción de una sociedad más justa y democrática, donde las libertades, la solidaridad y el potencial permitan a todos un desarrollo pleno.
Asimismo, el Gobernador veracruzano, manifestó, «Tenemos una asignatura pendiente con los veracruzanos que aún viven en el, atraso, con quienes no han podido encontrar las condiciones necesarias para acceder a la educación, a la salud o a los servicios públicos. Con quienes no gozan de la tranquilidad de poder contar con una vivienda digna y con un patrimonio en el que puedan fincar su porvenir y el de sus familias. Es una obligación ética, sí, pero es ante todo una convicción personal».
Duarte de Ochoa recordó que en Veracruz se encuentran 15 de los municipios del país con más altos rezagos, y dijo, “No podemos ser ajenos a la pobreza urbana, que lleva a la formación de asentamientos humanos en zonas de riesgo y afecta al tejido social, las estrategias han sido incapaces para remediar las desigualdades, debido además, a la enorme dispersión poblacional de las casi 21 mil localidades que existen en nuestra entidad, años de esfuerzos aislados, de políticas fragmentadas y atomización de iniciativas han derivado en resultados limitados.
“La política asistencialista, sin que promueva un cambio de actitudes, sin la corresponsabilidad como elemento fundamental de la superación y el desarrollo, hoy mantiene a miles de mujeres y hombres en la marginación, sabemos que el reto es grande, pero no es más grande que la voluntad de los veracruzanos para unirnos y juntos salir adelante; las desigualdades que aún prevalecen en nuestro estado nos demandan actuar ya!. La respuesta a esos veracruzanos que esperan mejores y justas condiciones debe ser firme y contundente. ¡No podemos perder más tiempo!
El Gobernador de Veracruz informó que para la instrumentación del programa “Adelante”. se publicó en la Gaceta del Estado el Decreto que establece dicho programa, decreto que formaliza el compromiso de combatir y abatir los factores asociados a la pobreza y a la marginación, así como la obligatoriedad de integrar un Padrón Único de Beneficiarios del Gobierno Estatal, y cuenta con 300 programas sociales de todas las dependencias, a las que desde ahora instruyo apegarse a la normatividad del programa.
«Hagámoslo, porque donde existe pobreza, donde prevalecen grandes brechas entre quienes lo tienen todo y los que carecen de todo, no sólo hay injusticia, sino hay ineficacia y fragmentación social», puntualizó.
Hace unas semanas, presenté el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016.
El Plan, elaborado con la contribución de miles de veracruzanos, que aportaron sus ideas y propuestas, pone énfasis en la construcción de una sociedad más justa para todos.
En él, se establecen los lineamientos para replantear la política social del Estado, bajo una nueva estrategia que vincule el desarrollo social con el desarrollo humano.
Es por eso que hoy presentamos el Programa “Adelante”, el programa social del gobierno del Estado de Veracruz.
“Adelante” dará respuestas puntuales a los veracruzanos y a las poblaciones que menos tienen y que más necesitan.
“Adelante” vinculará las acciones y programas sociales para alinear sus objetivos en la consolidación de un Estado próspero.
Ello requiere de la alianza solidaria y responsable de todos en un mismo sentido.
Se trata de sumar esfuerzos del gobierno y la sociedad para avanzar juntos en la atención de las causas que generan la desigualdad.
Obliga a repensar la política asistencialista, para aceptar que sin la corresponsabilidad, no puede haber el elemento transformador que logre la superación de las personas.
ADELANTE es un programa que obedece a una visión integral, que contempla acciones vinculadas al desarrollo social.
Debemos ser capaces de generar bienestar con base en las consideraciones económicas previsibles y el pleno respeto a los derechos de la población más vulnerable del Estado.
“Adelante” es un ejercicio innovador en materia de política social, que se guía por 7 características fundamentales.
Es Complementaria, ya que propicia la suma de esfuerzos, recursos, voluntades y capacidades de los diferentes órdenes de gobierno, de las organizaciones de la sociedad civil y de la iniciativa privada.
Es Focalizada, porque aplica acciones gubernamentales dirigidas a localidades y personas que presentan mayores carencias y rezago social.
Es Transversal, con instituciones, estrategias, diagnósticos y acciones incorporadas a objetivos comunes del desarrollo social, y acordes a cada región económica del Estado.
Es Sustentable, porque se basa en el respeto, cuidado y preservación de los recursos naturales y el desarrollo de las actividades productivas.
Es Solidaria, ya que la sociedad civil aporta en favor de la lucha contra la pobreza que nos lastima a todos.
Es Transparente, pues los apoyos estarán abiertos al escrutinio público y se informará puntualmente de los recursos, avances y resultados.
Y es Corresponsable, porque los beneficiarios de los programas serán los protagonistas de su propio desarrollo.
El esfuerzo, la participación y la productividad habrán de ser en todo tiempo reconocidos y apoyados.
ADELANTE, representa el inicio de una nueva forma de entender la participación ciudadana en los temas de pobreza y la desigualdad.
En todo aquello que incide en el desarrollo humano: educación, salud, vivienda y servicios públicos de calidad.
Quiero informar, que para la instrumentación de este Programa, que sienta precedente en la manera de integrar las Políticas Públicas de carácter social en nuestro país, el día de ayer se publicó en la Gaceta del Estado el Decreto que Establece el Programa Adelante.
El Decreto formaliza el compromiso de combatir y abatir los factores asociados a la pobreza y a la marginación, así como la obligatoriedad de integrar un Padrón Único de Beneficiarios del Gobierno estatal.
El Programa Adelante cuenta con 300 programas sociales de todas las dependencias, a las que desde ahora instruyo apegarse a la normatividad del programa.
Así, actuaremos de forma ordenada y podremos dar respuesta eficaz a quienes más lo necesitan y a quienes demuestren su propio esfuerzo por superarse.
De igual manera, hoy por la mañana presenté al Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Desarrollo Social, para su análisis y, en su caso, aprobación.
En ella se describen los ejes fundamentales, las estrategias y lineamientos de la política social, que sin duda, con el apoyo de los Diputados, será el documento rector en esta materia.
Con ella daremos certeza a los compromisos puntuales que hemos asumido en el Plan Veracruzano de Desarrollo, como:
• Disminuir a la mitad el número de veracruzanos en condiciones de pobreza extrema.
• Abatir en un 100 por ciento el número de viviendas habitadas con piso de tierra, en coordinación con el Gobierno Federal.
• Contribuir al mejoramiento de más de 200 mil viviendas de municipios con altos grados de marginación.
Estamos decididos a mejorar los indicadores de los 37 municipios en mayor precariedad: alfabetización, condiciones de vivienda, educación de calidad, acceso a la salud, y servicios básicos.
Como ya lo mencioné, la participación de los beneficiarios es fundamental para alcanzar el éxito de Adelante.
La forma de organización y participación social comunitaria serán los Comités Adelante, que tendrán la responsabilidad de la gestión y la corresponsabilidad en la ejecución y supervisión de las obras de desarrollo social.
Haremos de la participación social el gran instrumento para el cambio y la transformación de Veracruz.
Con pleno respeto al Federalismo y a la autonomía municipal, exhorto a todos los municipios a hacer suyo el programa y las acciones de ADELANTE.
Es en la acción permanente y coordinada con los ayuntamientos, que podremos potenciar los recursos para obras que combatan de manera directa la pobreza, la marginación y la desigualdad social.
A los Legisladores, les decimos que necesitamos de su respaldo para buscar los recursos y el marco legal necesario para los programas que aquí emprendemos.
Instruyo a todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal a llevar a cabo esta nueva política. A comprometer esfuerzos y sobre todo, a dar resultados.
• A la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, para que toda acción que realice dentro de sus programas sociales, sea eficaz para mejorar el desarrollo humano de los veracruzanos.
• A la Secretaría de Educación le pido profundizar en los programas educativos en las zonas marginadas, elevar la calidad en la enseñanza e impulsar al deporte como una práctica de buenos hábitos.
Sabemos que los maestros son clave para la formación de niños y jóvenes, pero además, se distinguen por su influencia comunitaria a lo largo del Estado.
Por eso queremos que en cada comunidad, se vinculen maestros en esta gran cruzada. Al magisterio, le solicito su apoyo para ser promotor eficaz de la nueva política social.
• A la Secretaría de Salud le instruyo a que aceleremos el paso para lograr la cobertura del 100 por ciento en el Seguro Popular.
Que el Sistema Estatal de Salud, la red hospitalaria, y los servicios de salud, contribuyan, entre muchas otras cosas, a abatir los índices de muerte materna, y promover la cultura de la prevención como medio de una vida saludable.
• A las Secretarías de Desarrollo Económico y a la de Turismo y Cultura, a promover la inversión para lograr mejores empleos.
• A la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, a que garantice que los proyectos productivos, las granjas familiares, los apoyos al ganado y a hortalizas, sean verdaderas palancas de desarrollo del campo, y sobre todo, se dé seguimiento de esos apoyos.
• A la Secretaría del Medio Ambiente, para que promueva entre la población de grupos vulnerables la cultura de respeto y cuidado del medio ambiente.
• A la Secretaría de Comunicaciones, para lograr mejores caminos, señaladamente, hacia comunidades de difícil acceso.
Unir al Estado, porque la marginación empieza con el aislamiento.
• A la Secretaría del Trabajo, para que los programas de empleo temporal y capacitación, faciliten la vinculación entre los que buscan empleo y quienes lo ofrecen.
• A la Secretaría de Gobierno, para que sea garante de la transversalidad que requiere el programa Adelante.
• La Secretaría de Finanzas y la Contraloría General del Estado para que apegados a los criterios de racionalidad del gasto, se canalicen recursos y apoyos presupuestales y, se supervise su correcta aplicación.
• Las Secretarías de Seguridad Pública, Protección Civil y la Procuraduría General de Justicia, para que coordinen los esfuerzos de la convivencia, la seguridad y la participación ciudadana en esta materia.
El Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia, que preside mi esposa Karime, a quien saludo con cariño, estará permanentemente activo en estas gestiones, para impulsar y apuntalar, como siempre, nuestra labor social.
A todas y cada una de las oficinas del Gobierno del Estado, desde la más modesta delegación municipal, los convoco a que juntos, logremos que Veracruz siga hacia adelante.
Tenemos que lograr que la riqueza que posee Veracruz llegue a todas las regiones y a todas las personas.
Que el desarrollo llegue a las mesas de las familias allá en la Huasteca, en el Totonacapan, de Zongolica, de Soteapan.
Que el desarrollo llegue con servicios públicos de calidad y con mayor infraestructura a las Altas Montañas y a nuestras Costas.
Que el Desarrollo llegue con servicios de salud para todos, y que los niños y los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad en las ciudades y en todas las comunidades del Estado.
En suma, que el desarrollo pleno llegue con el apoyo y la participación de todos, a quienes hoy demandan una política pública que transforme su realidad social.
La tarea compartida será elevar productivamente el nivel de vida de los veracruzanos.
Nadie hará por nosotros lo que no estemos dispuestos a hacer nosotros mismos.
Hagamos lo que nos corresponde y más, para que familias de escasos recursos puedan construir un mejor presente, y hagan realidad un mejor mañana.
Amigas y amigos:
Reflexionemos hoy. El punto de encuentro entre la opulencia y la indigencia, debe ser el camino de la consciencia solidaria de los veracruzanos.
Corresponsabilidad es el sello que identifica nuestra decisión de emprender un profundo cambio social, con el que mi gobierno está comprometido.
ADELANTE es una estrategia de programas sociales del Gobierno del Estado, a la que queremos sumar a toda la sociedad.
La solidaridad, los valores sociales y los objetivos comunes de los veracruzanos, serán la clave para cerrar la brecha de la desigualdad.
Serán determinantes para atender las demandas prioritarias del bienestar social.
Es tiempo de establecer nuevos alcances de la justicia social.
Démosle forma con un programa que sea capaz de aglutinar nuestros principios, en un entorno de comunidades fuertes, con ciudadanos responsables y comprometidos, en igualdad de oportunidades.
Hagamos realidad una sociedad activa, sustentada en el respeto mutuo y la justicia social.
Que sea la buena alimentación, la cobertura de los servicios públicos, de salud, de educación, el ejercicio cotidiano de la igualdad entre mujeres y hombres; la protección de nuestros niños y el reconocimiento a nuestros adultos mayores, lo que caracterice a estos avances.
Rechacemos la indiferencia y pasividad de quienes se piensan distantes de las carencias del pueblo.
Hagámoslo, porque donde existe pobreza, donde prevalecen grandes brechas entre quienes lo tienen todo y los que carecen de todo, no sólo hay injusticia, sino hay ineficacia y fragmentación social.
Entendamos que el bienestar individual es perdurable en la medida en que exista la cohesión social; cuando los propósitos y valores compartidos son posibilidad de todos.
Todos somos Veracruz.
El objetivo es claro dentro del marco del programa Adelante.
Empecemos ya a alinear los esfuerzos que nos lleven a superar rezagos y crear alternativas productivas que permitan elevar la calidad de vida de todos. Nadie debe de quedar atrás.
Habremos de ir resolviendo los problemas actuales, y poder dar así respuestas prontas a la gente que lo demanda.
Pero a la vez, mantendremos la continuidad en las acciones, que garanticen soluciones duraderas en beneficio de generaciones futuras.
“Adelante” requiere necesariamente de la participación comprometida de las comunidades, pues sin ellas, no hay esquema de desarrollo posible.
Es en la comunidad, donde toda acción social se concreta y por ello, habremos de sumar una estrategia de desarrollo en cada región y lograr recursos para asegurar cada una de las metas.
El valor superior de Veracruz es su gente, por eso nuestro compromiso es lograr que la distribución de la riqueza llegue puntualmente a todos.
Para lograrlo, cada uno debe hacer su parte.
Reconozco y aprecio el compromiso de la sociedad para ser parte de esta cruzada.
Tengan la certeza de que su participación contribuirá a un mejor futuro de nuestra sociedad.
A los representantes de la iniciativa privada que han solicitado otorgar becas a niños, o adoptar algún municipio en particular, desde ahora, nuestro testimonio de gratitud por ese gesto.
Asimismo, a cada voluntariado de las Dependencias y Poderes del Estado que tienen a un municipio a su cargo, mi reconocimiento por esta labor, que se suma a la responsabilidad que diariamente realizan en sus áreas.
La eficiencia se basa en la adecuada coordinación y alineación de propósitos.
Al Señor Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, le reconozco el apoyo que ha dado a los veracruzanos, y le solicito mantener la vinculación por el bien de Veracruz y de México.
Le refrendamos nuestro deseo de trabajar coordinados y compartir información con el Gobierno de la República.
Nadie puede, ni debe sentirse ajeno a esta tarea impostergable, a este deber histórico.
Invito a los empresarios, a las jerarquías de las iglesias y a las organizaciones sociales a que sean actores fundamentales de este programa.
Les pido sumarse, a las universidades, centros de investigación, y otros organismos interesados en promover el desarrollo social en el estado.
Convoco a los servidores públicos de los tres órdenes de Gobierno, legisladores y partidos políticos, a que seamos capaces de actuar con orden y responsabilidad en esta obligación que tenemos con la ciudadanía.
El programa que hoy inicia, marca una nueva forma de hacer y de entender la política social, la política de participación plena de todos los veracruzanos.
ADELANTE es el proyecto social que presentamos al pueblo veracruzano
ADELANTE es abrir las oportunidades de cambio con los que menos tienen.
ADELANTE es un esfuerzo sin precedente en favor de la niñez y la juventud.
ADELANTE es el mecanismo para cumplir con la deuda histórica con nuestros pueblos indígenas y trabajadores del campo.
ADELANTE es hacer de la corresponsabilidad la herramienta del bienestar social.
ADELANTE es la ruta para hacer de la prosperidad, nuestro mejor horizonte.
¡VERACRUZ vamos para ADELANTE!