martes 5 diciembre 2023
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

El Arcón Filipino del Siglo XVII regresa al Museo Bello

redaccion by redaccion
septiembre 9, 2019
in Destacado, locales, últimas noticias
El Arcón Filipino del Siglo XVII regresa al Museo Bello

Después de cuatro años – tres de los cuales estuvo exhibido en el Museo Internacional del Barroco- el Arcón Filipino del Siglo XVII regresó al Museo José Luis Bello y González.

Se trata de una pieza que en la cara interna contiene una imagen geográfico-social que despliega una vista de Manila y sus alrededores. Debió llegar a Puebla probablemente como un obsequio.

El Arcón Filipino es un ejemplo de dos tradiciones artísticas concentradas en una misma pieza: español en su tipología, así como herrajes y manufacturado en materiales orientales con un plano de la ciudad.

Se plasman, además, dos conceptos urbanos representados por una ciudad amurallada y una vista del espacio urbano destinado a residencia obligatoria de comerciantes chinos conocido como el Parián de los Sangleyes.

La exposición de esta obra, así como el resto del acervo del Museo José Luis Bello y González, pueden ser visitados en la calle 3 poniente #302, Centro Histórico, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 hrs.

El costo de acceso es de 40 pesos, general; 20 pesos, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente. Martes, entrada gratuita.

Tags: arconbellofilipinoMuseoRegresasiglo
Previous Post

Pascual Cerezo Vargas busca la dirigencia estatal de Morena

Next Post

Pronunciamiento a favor del Dr. Jorge Pinto, como aspirante a Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla













Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.