
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reiteró su rechazo a legalizar el aborto argumentando el derecho a la vida “La manifestación que se hizo en ese desplegado es de aquellos que participamos en ese entonces en la legislatura a favor de las reformas constitucionales en el estado de Puebla de defender el derecho a la vida desde el momento de la concepción, eso fue la reforma que se hizo en esa época y por eso autoricé que mi nombre apareciera.
En primera fui promotor de esa iniciativa, en segundo lugar la vote y la vote a favor y en tercer lugar soy una persona convencida de que uno de los derechos fundamentales de la persona humana es el derecho a poder vivir”.
Lo anterior en el marco de las discusiones en la Suprema Corte sobre las reformas legislativas de los estados de San Luis Potosí y Baja California, donde se protege la vida “desde la concepción”.
Rivera Pérez, afirmó que no usurpó las funciones del Congreso del Estado al firmar el desplegado en el que un grupo de panistas solicitaba a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la no aprobación de una ley que permita el aborto en México, y corrigió: fue una expresión de quienes impulsaron en la entidad una legislación.
El alcalde señaló que durante el periodo que fue diputado local, la bancada panista trabajó para que en Puebla se diera la certeza que nadie pudiera atentar en contra de la vida del producto que se encontrara en periodo de gestación.
En este sentido, el edil poblano afirmó que él dio su autorización para que su nombre se incluyera en el desplegado, luego de que él fue promotor de la ley anti-aborto cuando fungió como diputado local, durante 2009.
Con esto Rivera Pérez mantuvo su postura de estar a favor de la vida de principio a fin, por lo que no respalda la iniciativa de la despenalización del aborto que ha sido retomada incluso en el Congreso estatal
Hace tres meses el antes partido Convergencia encabezado por José Juan Espinosa Torres planteó llevar a cabo cambios al Código de Defensa Social desde los artículos 339 al 343, -los cuales en estos momentos penalizan la interrupción del embarazo-, en entrevista, el panista evitó abundar más al respecto.
El presidente municipal de la capital añadió que el tema debe ser discutido y analizado por los propios legisladores, pero resaltó que él siempre estará a favor de la vida, pues cabe recordar que en su tiempo de diputado local siempre estuvo en contra.
LUIS GABRIEL VELÁZQUEZ