CHIGNAUTLA, PUE.– Se llevó a cabo la firma de convenio entre el edil de esta población, Constantino Aparicio, y el rector de la Universidad del Desarrollo, UNIDES, José Ojeda Bustamante, para la instalación de esta institución educativa para que los jóvenes de esta población puedan realizar sus estudios a precios muy bajos.
Las carreras que ofrecerá dicha universidad son: Alimentación y desarrollo humano, Alta cocina contemporánea regional, Administración de Empresas, Arquitectura, Contaduría Pública e Informática administrativa. Estas licenciaturas son una oferta que surge a partir de un estudio de la vocación de los jóvenes de la región, después de todo esto se hace la solicitud al gobernador del estado para que se apruebe el campus en este municipio y de esta manera es como llega esta universidad a Chignautla, comentó Ojeda Bustamante.
Mencionó, que los horarios de clases en un inicio serán por la tarde, pero dependiendo el número de alumnos se podrían ofertar las licenciaturas los jueves, viernes y sábados como existen en otros planteles, «es decir esta universidad no compite con las tradicionales, porque la Unides va dirigida principalmente a ese perfil de alumnos que por una u otra razón fueron excluidos de la oferta educativa, es decir para alumnos que trabajan y será de esta forma cómo vamos a realizar dichas actividades».
El rector de dicha universidad señaló que los precios para estudiar en ella son muy económicos, aunado a eso, también se van a ofrecer becas en conjunto con el gobierno municipal, que está haciendo mucho por apoyar la educación de la juventud chignauteca y que será en el mes de septiembre cuando arranque este apoyo.
Por su parte el edil de Chignautla, Constantino Aparicio, dijo que está haciendo su compromiso de campaña al traer una universidad para los jóvenes de este lugar, con diferentes carreras y con cuotas económicas, «ya que este fue un compromiso en mi campaña cuando solicité su voto para llegar a ser presidente de esta población.»
Finalizó señalando que a un año de las pasadas elecciones, hoy se hace realidad este sueño porque él le apostó a la educación y esto se hace realidad ya como presidente municipal al aportar 30 mil pesos mensuales para lo que haga falta en esta institución y que es por eso que seguirá trabajando por el bien de los jóvenes de Chignautla.
JOSÉ MARÍN BAUTISTA