El vampiro y el sexo, de René Cardona, que juntó mujeres desnudas y al luchador en el mismo filme, no se proyectará durante el FICG26, por un conflicto sobre derechos de autor.
«El vampiro y el sexo que «quedará para después. Debido una discusión abierta sobre a quién pertenecen los derechos del filme, entre uno de los ocho hijos del Santo y la familia del productor Guillermo Calderón Stell, la película de René Cardona ((1905-1988), no se proyectará durante la edición 26 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, FICG26.
El tema del conflicto es el desnudo. En la película una veintena de mujeres vampiro aparecen sin ropa junto a un drácula que protagonizó el actor Aldo Monti: un caso extraordinario para el héroe familiar y defensor de los valores tradicionales mexicanos, el enmascarado de plata.
Aunque en realidad ni tan extraordinario: algunas versiones afirman que el Santo hizo unas seis por el estilo, explicó el director del FICG, Iván Trujillo Bolio, durante una conferencia de prensa.
La película iba a proyectarse el martes 29 de marzo, a las 21:30 horas, en el Cine Foro de la Universidad de Guadalajara, y el miércoles 30, a las 20:00 horas, en el Foro de la Expo Guadalajara, sede del FICG26.
Se trata de la versión paralela de otra de clasificación «A»: Santo en el tesoro de Drácula, ambas de 1968, lo cual tampoco es extraño, pues en la época se usaba grabar una versión familiar y otra «para adultos», que se distribuía principalmente en Europa, recordó.
Esa dualidad del Santo, entre héroe familiar y actor de una película cachonda para su época, acabó en un pacto de caballeros entre el luchador legendario y el productor Guillermo Calderón Stell (de quien, se dice, inventó los filmes de ficheras): la película se enlataría.
«Me parece una tontería decir que un actor, actuando, daña su imagen. El santo hizo esa película; debió leer el guión», dijo el responsable de Rescate y Restauración de la filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, Francisco Gaytán. Añadió que el enmascarado no aparece desnudo ni cerca de las encueradas.
«Tontería» y todo, el vampiro permaneció en una lata, en la bóveda de la familia Calderón… hasta que a la sobrina-nieta de Calderón Stell, la cineasta Viviana García Besné, se le ocurrió hacer el documental Perdida, que narra la historia del cine mexicano a través de la historia de su familia y, hurgando, encontró que la leyenda de «El vampiro y el sexo» no tiene nada de leyenda.
O más bien tiene todo de leyenda. La película no podrá ser exhibida en el FICG26 y ahora se ignora cuándo el vampiro y sus mujeres saldrán a la luz.
Iván Trujillo recordó que el FICG costeó la restauración del filme, a través de un inte
cambio con la postproductora Newart. El trabajo consistió prácticamente en el «coloreo» de los cuadros, pues, después de tantos años, había quedado en un tono magenta, casi monocromático.
Hoy, El vampiro y el sexo está a salvo en 35 milímetros, disco duro, betacam, blu-ray… el detalle es que nadie la puede ver.
¿Intereses económicos del hijo del Santo? «Ojalá así sea» para que el tema se resuelva, respondió Iván Trujillo. Lamentó que se desconoce cuándo podrá hacerse pública la película.