
La destacada deportista de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Yadira Lira Navarro, será reconocida con el Premio Nacional del Deporte y el Premio Nacional de la Mujer, por ser la máxima medallista mundial en la historia del Karate mexicano al poseer tres preseas del máximo certamen de este arte marcial, resultado de su talento, esfuerzo y disciplina.
En entrevista, informó que el 20 de noviembre recibirá el premio deportivo de manos del Presidente Felipe Calderón, y dos días después, el Premio Nacional de la Mujer, que entrega el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a la trayectoria, logros y labor de las mujeres mexicanas en el deporte.
La Karateca mencionó que estos premios son resultado de haber obtenido el Campeonato Mundial en Belgrado en 2010, donde además logró su pase a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, competencia en la que se adjudicó la medalla de plata en la categoría de combate, menor a 68 kilos.
“La verdad de siento feliz, muy afortunada; fue un objetivo que me propuse alcanzar desde el 2004, cuando quedé campeona del mundo, no me quise ir sin alcanzar este objetivo, decidí quedarme, seguir preparándome y creo que la fe, perseverancia y preparación que me identifica, ahí estaban en 2010 cuando quede como campeona mundial y bueno el jurado consideró mis esfuerzos y mi trayectoria”, declaró.
Comentó que a pesar de contender con otros deportistas de diversas disciplinas, se hizo acreedora a ambos premios por su trayectoria, al haber obtenido el Campeonato Mundial en 2004 y el subcampeonato del mundo en 2010, además del Campeonato Mundial Universitario, entre muchos otros logros.
Licenciada en Administración de Empresas en la BUAP, donde inició su preparación en el Karate a los 16 años, como un pasatiempo, dedicó todas sus energías y pensamientos en ser la mejor del mundo y los resultados, según manifestó, llegaron gracias al apoyo de su Alma Mater.
La deportista agradeció el apoyo del Rector Enrique Agüera Ibáñez, de funcionarios universitarios como Damián Hernández y Joaquín de la Barrera, así como de su entrenador Koichi Choda y Daniel García, su preparador físico, quienes dijo, conocen y valoran el deporte.
“De toda la vida, sinceramente, la Universidad ha estado respaldándome, yo me siento muy orgullosa de pertenecer a esta Institución, porque sin su apoyo yo creo que no estaría donde estoy, me abrió las puertas en todos los sentidos; me gustaría en un futuro recompensar todo ese apoyo a la Universidad”, dijo.
A futuro, Lira Navarro pretende compartir sus experiencias y conocimientos con nuevas generaciones, pero sobre todo sentar precedente para que más deportistas obtengan los mismos logros que ella e incluso los superen; además, va por otro campeonato mundial.
“Me siento más que motivada y tengo muchas ganas de concluir en el Mundial de 2012 en Paris, cerrar un ciclo y continuar en el medio deportivo que es lo que me gusta y apasiona”, concluyó.