
ATOYATEMPAN, PUE.- Al decretar oficialmente área natural protegida a la Sierra del Tentzo, el gobernador de estado, Rafael Moreno Valle Rosas, anuncio una inversión de 7 millones de pesos para revertir los daños al medio ambiente.
Dijo que se harán pequeñas presas para garantizar el agua en la zona, y se trabajara en 500 hectáreas con el pago de servicios ambientales para que los productores vean que pueden cuidar el bosque y a la vez tener ingresos.
Señalo que en Puebla hay 257 mil hectáreas de áreas protegidas federales, a ello se suman las que hay en el estado que hasta hace una semana había 2 mil 577 áreas protegidas y ahora se agregan 57 mil 815 hectáreas de la zona del Tentzo.
El mandatario estatal, aseguro que el proceso para decretar la zona como área natural fue legalmente acatado de acuerdo a la ley.
Durante su discurso, reconoció la disposición de 13 presidentes municipales que forman parte de esta área, toda vez que se dejaron a un lado las ideologías y las diferencias de partido.
La suma de esfuerzos permite lograr una diferencia, porque hacemos mas juntos que cada quien por su lado, afirmo.
En tanto, Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, dio a conocer que México segundo lugar a nivel nacional en ecosistemas de zonas desérticas, pantanos, playas, bosques de encinos.
Dijo que en este año se celebra la conservación de los bosques, por lo que para Puebla la vegetación que hay es una forma de bosque.
Reitero su apoyo para realizar la conservación del planeta, pues estas hectáreas de bosque de encino, matorral, plantas, etc, requieren de un mejoramiento.
La zona del Tentzo está ubicada la cuenca del rio Atoyac, por lo que habrá muchas medidas de conservación para definir como establecer las actividades a realizar.
El evento se realizo en la puerta de la mixteca poblana, donde el mandatario poblano estuvo acompañado de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Por su parte, Amy Camacho, Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y ordenamiento Territorial, informo que el gobierno federal, estatal y municipal, trabajaran de forma coordinada para proteger 57 mil hectáreas de esta zona.
Destaco que hay 153 especies, 21 de reptiles, 18 de mamíferos, así como 91 especies de plantas medicinales. Asi también se encuentran grandes cantidades de fosiles.
La biodiversidad biológica las hace altamente vulnerables, y por ello se impulsaran programas, preservando las tradiciones culturales y los monumentos históricos del área, afirmo.
Aseguro que se protegerá para el beneficio de pobladores de la región y poblanos.
La funcionaria estatal, refirió que se impulsara económicamente la región con programas federales, estatales y municipales.
Finalmente, Amado Peñuela Olivares, presidente municipal de Atoyatempan, dijo que el Tentzo se conoce como el gran viejo barbado, por lo que ahora se esperan proyectos sustentables para transformar a los pueblos.
GUADALUPE CRISANTO R.