
Aunque Puebla cerró el primer trimestre del año por arriba de la media nacional en generación de empleo, de los 6 mil nuevos asegurados en el IMSS, la mitad son permanentes y el resto eventuales, confirmó la Delegación federal del Trabajo y Previsión Social.
Rafael Micalco Méndez, responsable del área, comentó que entre enero y marzo, la creación de nuevos empleos en Puebla se ubicó en 5.3% contra 4.8% de la media nacional, siendo el salario promedio 7 mil 080 pesos mensuales.
Aunque mencionó que la entidad se encuentra solo 500 pesos debajo de la media nacional (7 mil 504.7 pesos) refirió que los sectores manufacturero y de servicios pagan los sueldos más altos.
Rechazó que la creación de 3 mil empleos eventuales sea reflejo de que la recuperación económica no termina de aterrizar en más y mejores empleos del país, y lo atribuyó a otras condiciones necesarias para elevar la cifra de empleos permanentes en el estado.
Dijo que no se puede hablar de salarios estándares y aunque algunos sectores se han pronunciado por la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, descartó que sea alternativa para elevar los sueldos en el país, así como la rezonificación de Puebla (actualmente ubicada en la “c” con los salarios más bajos del país).
Sobre la reforma laboral, dijo que el PRI y otros partidos de izquierda han aplazado su aprobación pese a que existen consensos entre empresarios y sindicatos por plasmar esos cambios propositivos en la Ley.
PATRICIA ESTRADA SÁNCHEZ