Confirma Antonio Gali Fayad, nueva Reserva Territorial en Valsequillo
Tras confirmar que en la zona de Valsequillo habrá una nueva Reserva Territorial, el Secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad, dio a conocer que el Gobierno del Estado ya cuenta con un registro público de la propiedad para evitar la especulación con la venta de predios.
De esta manera pidió a la ciudadanía estar atentos en caso de que se inicie con los anuncios de venta de Tierras en Valsequillo, pues dijo que de esta forma se evitara que pongan en riesgo sus recursos económicos.
En entrevista mencionó, explico que la extensión de la Reserva Territorial es de 500 o 600 hectáreas, y dejo en claro que nada de expropiación sino trabajar en la Reserva del Estado.
Tenemos un registro público ordenado, y sabemos quiénes son los dueños de las tierras, pediría a la gente que guarde prudencia, no arriesgue su dinero, comentó.
El funcionario estatal, señalo que será la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial encabezada por Amy Camacho Wardle, la encargada de realizar los estudios de la cantidad de predios que hay a través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT).
Todavía no hay construcción, pero tenemos conocimiento que la Reserva siempre ha estado y sabemos que se denomina arenillas, y lo que se trata es hacer desarrollos puntuales y bien pensados, dijo.
Gali Fayad, comento que no sólo se tiene que pensar en la Reserva Territorial de Angelópolis, sino también en los polos de desarrollo que quiere el Gobierno del Estado.
En el mismo tema, el Gobernador Rafael Moreno Valle, reconoció que la zona de Valsequillo es la más propicia para la Reserva Territorial, además de que está ligado al rescate de Valsequillo. Y es que dijo que la finalidad es agregarle valor a la limpieza del río Atoyac-Alseseca
La necesidad es obtener una nueva Reserva Territorial, y la disposición del Presidente de la República Felipe Calderón es que a través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), apoye en la adquisición de la Reserva Territorial, pero tendremos que identificar hacia donde debe crecer Puebla, y posteriormente todas esas alternativas ver hacia donde hacer la adquisición y evitar problema social, detallo.
El mandatario poblano, dijo que es un proceso que apenas empieza, toda vez que requiere de un par de años. Estamos viendo en donde tendría que ser, no hay una decisión tomada el lugar específico, manifestó.
Anunció que este miércoles sostendrá una reunión de seguimiento con el Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur para ir formalizando el Fondo Metropolitano.
A ello se suma el tema de la limpieza del Río Zahuapan en Tlaxcala, misma que permitirá garantizar que los esfuerzos que se realicen en Puebla surtan efecto.
Tenemos que tomar en cuenta con las plantas de tratamiento, hay que plantearlas, estamos revisando los términos de la concesión que se otorgo y lleva muchos años operándose los resultados esperados, finalizo.
GUADALUPE CRISANTO R.