Con los objetivos de promover un estilo de vida saludable entre la comunidad universitaria y disminuir el riesgo de que padezcan enfermedades asociadas a malos hábitos alimenticios, como diabetes, afecciones cardiovasculares u obesidad, este sábado desde las 9 de la mañana, se realizó la Super Clase de Zumba en el Polideportivo «Ignacio Manuel Altamirano» de Ciudad Universitaria.
El encargado de dar la bienvenida a los participantes fue Marun Ibarra Doger, director de cultura física, indicó que la inactividad física induce a factores de riesgo como diabetes, hipertensión y obesidad; además de generar el cinco por ciento de muertes en el país.
Para evitar los anteriores padecimientos, la Dicufi implementó el programa «Lobo en movimiento» cuyo objetivo es apoyar la salud y contribuir a la actividad física de los universitarios y de la sociedad, por lo que se efectuarán diferentes actividades para este fin, por ejemplo clases de zumba y yoga, así como una caminata con mascotas.
La Súper Clase de Zumba estuvo a cargo del instructor David Torres, quien puso en movimiento a cientos de asistentes, entre ellos el equipo de futbol americano y baloncesto, la banda de música, funcionarios administrativos, estudiantes y público en general de diferentes edades.
Por una hora los asistentes se olvidaron del estrés; bailaron hip hop, cumbia, salsa y merengue, lo que les permitió realizar ejercicio cardiovascular de manera sencilla y sin ninguna técnica de baile para mejorar su circulación sanguínea, fortalecer su sistema cardiovascular y quemar 300 calorías.