La fecha llegó, y al cumplirse los primeros cien días de su gestión, el gobernador Rafael Moreno Valle convocó a universidades, partidos políticos y diversos sectores sociales a una gran consulta para definir un proyecto de Gran Visión que permita idear un programa de largo plazo para definir las políticas públicas del Estado, en los siguientes 30 años.
El titular del Ejecutivo hizo un balance de sus primeros 100 días de Gobierno, asegurando que cumplió los 41 compromisos que asumió al tomar el cargo, además, presentó el Plan Estatal de Desarrollo, acompañado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, y el Secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña, así como los líderes nacional del PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano.
En su mensaje, el Gobernador Rafael Moreno Valle, destacó la entrega de maquinaria a productores del campo en Tecamachalco, recursos para impulsar la Obra Pública, la modernización del Sistema de Justicia, la lucha contra la pobreza y la marginación, la política social en favor de las mujeres y de los menores y para elevar la calidad en la educación, la alimentación y para extender la seguridad pública en todo el estado.
También mencionó la firma del convenio por la calidad en la educación con las secciones 23 y 51 del SNTE y con la Secretaría de Educación Pública, el inicio de la campaña alfabetizadora de la mano con la UNAM y la BUAP, y señaló que se han atendido a más de 20 escuelas dañadas en su estructura por fenómenos naturales, mediante un programa emergente de obras, además de haber entregado computadoras portátiles a escolares con los mejores promedios, así como bicicletas.
En lo referente al sector Salud, Moreno Valle, resaltó el arranque en San Miguel Canoa, del programa de afiliación masiva al Seguro Popular, con la meta de alcanzar la cobertura universal durante el primer año de gestión y así, acercar los servicios de salud a más de tres millones de poblanos, la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, en un predio de 6.5 hectáreas, el cual estará culminándose en el mes de noviembre, para que profesionales atiendan a la discapacidad infantil.
No faltó el tema del campo, donde el mandatario estatal, resaltó que entregó más de 400 mototractores a productores, de los 27 mil proyectados durante su sexenio. La estrategia de inversión y apoyo a campesinos mediante el esquema «peso sobre peso».
Y en lo referente a la seguridad pública, señaló el inicio de la construcción de la Academia Nacional de Policía en el municipio de Amozoc, la cual tendrá una inversión de 22 millones de dólares con recursos proveniente de la Iniciativa Mérida. Asimismo, dijo que envió una iniciativa de ley para el control de confianza de elementos policiales en un Centro Único; además, se ha creado el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública conformado por ciudadanos de todos los sectores para reportar o denunciar delitos o actos de abuso de autoridad.
También, mencionó que con los 18 municipios que conforman la zona metropolitana de Puebla, se ha iniciado una inversión de 2,500 millones de pesos para diversas obras de beneficio común, a la que Tehuacán será integrado, y que. Mil millones de pesos se invierten en caminos, puentes, carreteras, electricidad, agua potable y drenaje conjuntamente con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y los gobiernos municipales.