Para el Gobierno del Estado es una prioridad garantizar servicios médicos de calidad, con infraestructura y equipos modernos, pero sobre todo con atención oportuna y trato humano; es por ello que la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), continúa con los procedimientos para cumplir con los estándares que establece la federación, prueba de ello es la acreditación que recientemente obtuvieron un hospital, siete centros de salud y dos Centros de Salud con Servicios Ampliados.
Con este logro, la SSEP refrenda su compromiso de garantizar estándares de calidad óptimos dentro de los servicios de salud que se brinda a todos los poblanos afiliados al Seguro Popular; pues con las recientes acreditaciones obtenidas, suman cerca del 90 por ciento de las unidades médicas certificadas.
La ceremonia de entrega de dictámenes de acreditación de establecimientos de salud fue encabezada por el Director General de Calidad y Educación en Salud, Sebastián García Saisó, la Directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, de la Secretaría de Salud, Juana Jiménez Sánchez; así como por el Subsecretario de Salud en Puebla, Mario Márquez Amezcua.
Las unidades médicas de la SSEP acreditadas son el Hospital General de Izúcar de Matamoros, así como de los Centros de Salud de Tlaxcalantongo, Santa Úrsula Chiconquiac, San José Cuyachapa, San Sebastián Teteles, Alhuaca y San Martín Rinconada, además de los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Alcomunga y de Xicotepec de Juárez.
Durante el evento el Director General de Calidad y Educación en Salud, Sebastián García Saisó, reconoció el esfuerzo del Gobierno y de todo el personal médico de la Secretaría de Salud del Estado, pues gracias a su desempeño han logrado acreditar el 90 por ciento de las unidades médicas por su alto nivel de calidad en el servicio a la población.
En ese sentido García Saisó hizo un llamado para que el resto de las unidades médicas de la red hospitalaria del Gobierno del Estado continúe trabajando para lograr la certificación para dar certeza a los pacientes que la Secretaría de Salud de Puebla cumplen con los estándares de calidad que se establecen a nivel federal.
A su vez, el Subsecretario de Salud, Mario Márquez Amezcua, señaló que las unidades acreditadas son un ejemplo a seguir porque ha quedado certificada la capacidad, seguridad y calidad humana con la que trabajan para garantizar los servicios de salud del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) del Seguro Popular.
Expresó que el profesionalismo del personal de salud, es complemento de la inversión histórica que ha realizado el Gobierno del Estado en los últimos 4 años, que ha permitido dignificar y equipar, 9 de cada 10 hospitales y 470 centros de salud, lo que supera lo realizado por las 4 administraciones anteriores.