Un intenso operativo de seguridad genero, caos vial en la capital poblana y cambio de sedes de eventos del gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas genero una manifestación que r4ealizarron defraudados de diferentes cajas ahorradoras como SITMA, Invergruop, Inverbien y Bienestar Social La Paz.
Y es que mientras defraudados se manifestaban cerrando calles y haciendo marchas, centenares de elementos de la Policía Estatal Preventiva estaban con equipos antimotin a un costado de Casa Aguayo, sobre 12 Norte y en la parte posterior 16 Oriente.
La finalidad fue mantenerse alertas a la señal de desalojo, esto en caso de que la manifestación transgrediera la paz social y se cayera en el desorden.
Aunque afortunadamente no hubo necesidad de que intervinieran, toda vez que la manifestación se realizo en completa calma y se reporto un saldo blanco.
Cabe mencionar que los eventos del mandatario estatal que estaban programados en el salón Candiles de Edificio de Protocolos, ubicado en Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte, fue cambiado a Museo Imagina en la zona de los Fuertes de Loreto.
Además el 1que estaba programado en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, (31 Oriente y Boulevard 5 de Mayo) se llevo a cabo en el Centro de Convenciones.
Los centenares de quejosos se ubicaron afuera de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia y afuera de Casa Aguayo para exigirle al gobierno del estado la devolución del dinero que les fue defraudado por particulares.
Afirman ser más de 20 mil personas defraudadas por parte de empresas inmobiliarias como SITMA, Invergruop, Inverbien y Bienestar Social La Paz.
Dijeron que a pesar de que hay detenidos, propiedades incautadas y el gobierno no ha permitido su venta para comenzar la indemnización.
El gobierno debe de vender esos bienes asegurados para que se recupere la mayor cantidad de dinero posible y que se castigue a los defraudados, pues se dice que pronto saldrán de la cárcel que por que los delitos no proceden, señalaron los defraudados.
Martha Alatriste León, representante de los defraudados de la región de Atlixco lamentó la falta de sensibilidad de las autoridades estatales.
Dijo que en repetidas ocasiones han buscado audiencia con el gobernador y no se las dan respuesta.
Fue así como al filo de las 13:00 horas una comisión de los defraudados ingresaron a la Secretaría General de Gobierno, para buscar alternativas de solución.
Les informaron que el ejecutivo del estado envío una iniciativa de Ley al Congreso de la Unión para considerar a los defraudados de inversión inmobiliaria como el fraude de cajas de ahorro, para poder acceder a los beneficios del Fideicomiso Pago.
Finalmente a las 15:00 horas comerciantes de los municipios de San Martin Texmelucan, Izúcar de Matamoros y Tepeaca, se manifestaron frente a Casa Aguayo para exigir la destitución de los agentes ministeriales .
GUADALUPE CRISANTO R.