Mientras legisladores del Partido Revolucionario Institucional se mostraron a favor de una reelección de presidentes municipales por dos administraciones más, la bancada convergente señaló como corta la Reforma Política avalada por el Senado de la República.
El legislador priista, Enrique Doger Guererro, señaló que antes de que se piense en la reelección de los munícipes, primero hay que esperar en qué sentido es o será aprobada la Reforma Política.
No es nada descabellado pensar en ampliar el trabajo municipal, pues todos coincidimos en que es muy poco tiempo el ir por tres años en una administración en cualquier municipio del país, dijo.
También, el ex presidente de Puebla, comentó que para pensar en la reelección, primero el Congreso de la Unión debe avalar la Reforma Política que envió el Senado de la República.
Argumentó que para reelegir a los alcaldes por dos años más, primero debe realizarse una consulta ciudadana para que se califique el trabajo del edil, y en base a ello se decida si el presidente en funciones puede repetir para el cargo que fue electo.
Dijo además, que tendrá que analizarse a detalle y ver la conveniencia de que esto se diera, si entra en función inmediatamente o en la elección del próximo Alcalde. Es una forma de regresar poder a los ciudadanos.
De forma paralela, el dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, consideró que una vez aprobada la Reforma Política en San Lázaro -la cual calificó de corta-, en el estado de Puebla también se presente una iniciativa que permita la promoción de las candidaturas ciudadanas.
Dijo que la Reforma Política puede ser nutrida por los diversos representantes de universidades públicas y privadas, agrupaciones políticas, diputados locales, dirigencias estatales, entre otros.
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA MORENO