El Museo Regional Casa de Alfeñique tiene el agrado de invitarlos a la conferencia que impartirá el arqueólogo Arnulfo Allende, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la cual se llevará a cabo este martes a las 18 horas, con entrada libre para el público interesado en adentrarse en el tema «Alfarería de la Luz y Analco: una Industria tradicional poblana». Se trata de una investigación de arqueología industrial sobre la producción de loza roja en los barrios de La Luz y Analco, cuyo objetivo es registrar el proceso técnico de esta industria tradicional en el momento de una posible extinción, con la finalidad de revalorizarla como parte sustancial de la cultura poblana.
Arnulfo Allende, ha participado en diversos proyectos de arqueología en el Estado y, principalmente en la ciudad de Puebla. Como ejemplo podemos mencionar el Proyecto del Paseo de San Francisco, donde se realizó Arqueología Histórica e Industrial; la exploración de una Tumba prehispánica con pintura mural en Ixcaquixtla y los recientes hallazgos en La Casa del Mendrugo.
Ha realizado excavaciones arqueológicas en diferentes puntos de la Zona Monumental de la ciudad de Puebla, enfocando sus investigaciones sobre los antecedentes prehispánicos y la época de fundación de la ciudad, además de hacer propuestas sobre Metodología de la Arqueología Histórica y sobre la Cerámica Colonial en Puebla, especialmente la Mayólica o Talavera Poblana.
Ha presentado ponencias sobre Arqueología Histórica en diversos congresos nacionales e internacionales, ha publicado varios libros y artículos científicos y de difusión en diferentes medios. Ha sido profesor de las facultades de Arquitectura y Administración Turística de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Actualmente es investigador de la Sección de Arqueología del Centro INAH-Puebla, donde es responsable del proyecto de Mantenimiento a Zonas Arqueológicas Abiertas al Público en el Estado de Puebla, desarrolla un proyecto de investigación sobre los talleres de alfarería tradicional en la ciudad de Puebla y coordina un equipo interdisciplinario de investigación sobre la región de Izúcar Tepapayeca, Puebla.